Saltar al contenido principal

Resultados de la búsqueda

Mostrando 11 - 18 de un total de 18 proyectos de gasto que contienen 'cuenca'

Captura 1 copia 2.jpg

PROYECTO ACONDICINAMIENTO PISTA DEPORTIVA Y ESPACIO COLINDANTE EN CAÑADILLAS

12/08/2025  •  Sin comentarios  •  javier chaler villanueva  •  Inversiones

La pista deportiva de Las Cañadillas, situada en el barrio que da nombre al mismo, en la zona oeste de la ciudad de Cuenca, entre la calle Los Robles, avenidas de San Julián y Las Sabinas y las antiguas vías del tren convencional, presenta en la actualidad, y desde el año 2010, cuando comenzó a deteriorarse, un estado lamentable que impide la práctica deportiva y de cualquier otra actividad, tanto en su espacio interior como en sus accesos y alrededores.

 

En la actualidad y en su conjunto esta dispone de un espacio deportivo de unos 1250 m2 y una zona perimetral verde y de acceso de unos 1000 m2, ambos en mal estado y de difícil movilidad, llegando a ser, incluso, peligroso para cualquier vecino que acceda a la misma.

 

Desde la Asociación Vecinal de Las Cañadillas se propone una actuación que entendemos constituye una mejora y actualización de esta pista y sus alrededores que cubra no sólo la práctica deportiva de este barrio, sino que esté a disposición del ayuntamiento para la celebración de cualquier actividad que así considere este.

 

Las actuaciones que deben abordarse en esta pista son:

-Ejecución de una pavimentación nueva y completa de la zona deportiva y zonas anexas de acceso objeto del proyecto, teniendo en cuenta recogida de aguas pluviales e instalación de una pista deportiva óptima para los deportes más practicados y una zona perimetral a la misma que sea utilizada como pista de atletismo.

-Mejora de la iluminación para la pista deportiva y accesos a la misma.

-Acondicionamiento de espacios perimetrales como zonas verdes de esparcimiento.

Sin apoyos
Paso de peatones y badén

Paso de peatones y badén calle Río Gritos

12/08/2025  •  Sin comentarios  •  Río Gritos  •  Inversiones

Solicitamos, y esta es la la tercera o cuarta vez, la instalación de un paso de peatones y un badén en la calle Río Gritos ya que los coches bajan a una elevada velocidad para no tener el semáforo junto al Bar Avenida en rojo y, además, este paso es utilizado por gran cantidad de gente todos los días.

Animamos al concejal Adrián Martínez Vicente, concejal que ha denegado este paso de peatones alegando que hay otro demasiado cerca, a que se pase por aquí cualquier día y vea la gran cantidad de gente que lo utiliza para ir a los barrios de Villa Román o que van de esos barrios a los institutos y al centro de Cuenca. 

Esperemos que impere la cordura y se instale este paso de peatones con un badén antes de que ocurra una desgracia por la velocidad de los vehículos al pasar por ese cruce.

Sin apoyos
alzadores-butacas-teatro.jpeg

Alzadores infantiles para butacas para el salón del centro cultural Aguirre

06/08/2025  •  Sin comentarios  •  Aurora Garrote Armero  •  Inversiones

El salón del centro cultural Aguirre acoge numerosas actividades destinadas al público imfantil y el disfrute de las mismas por los más pequeños se merma por las dificultades de visibilidad que tienen al ser las butacas diseñadas para adultos.

Entre las actividades que se realizan se encuentran los Sábados de Títeres, iniciativa  organizada por el Ayuntamiento de Cuenca, en colaboración con Unima CLM y Títeres Larderos. 

La propuesta consiste en la adquisición de 72 alzadores (dos packs de 36 con carro de almacenaje y transporte); se proponen los que son, además, ignífugos.

Se adjuntan un presupuesto y descripción técnica de los alzadores de la siguiente empresa/web:  https://korflipshop.com/es/producto/alzadores-para-butacas-rojo/ con un presupuesto de 3.133,90€, entendiendo que es solo una propuesta y que habrá otras opciones que puedan mejorar el precio.

 

 

 

Sin apoyos
Captura 2 copia 2.jpg

PROYECTO VIALES, PÉRGOLA Y ZONA BIOSALUDABLE EN CAÑADILLAS

12/08/2025  •  Sin comentarios  •  javier chaler villanueva  •  Inversiones

El parque de Las Cañadillas, situado en el barrio que da nombre al mismo, en la zona oeste de la ciudad de Cuenca, entre calles El Acebo, Las Encinas y avenida Las Sabinas, es transitado y utilizado por todo el vecindario anexo a él, con una franja de edades muy amplia.

En la actualidad este parque dispone de una amplia zona verde en la que se ubica tan sólo un área infantil de juegos, con viales adoquinados, algunos de ellos en mal estado (de tierra) con el consiguiente problema de movimiento de sedimentos en días de lluvia y la consiguiente acumulación y taponamiento de los sumideros ubicados en el mismo.

Por otra parte, este parque adolece de amplias áreas de sombra, reduciéndose estas a los pocos árboles aislados, algunos de ellos de avanzada edad y envergadura que necesitan como este año una poda masiva reduciéndose todavía más la zona de sombra. Concretamente, la zona infantil no tiene una zona de sombra que proteja a los más pequeños y sus padres de los efectos del sol en época estival.

Por tanto, el resto del parque se convierte en sí mismo en una zona de ocio y esparcimiento para animales de compañía, en las que se podría plantear una zona o área de ejercicios biosaludables inclusivos.

Por todo ello, desde la Asociación Vecinal de Las Cañadillas, proponemos tres actuaciones que entendemos son prioritarias y constituyen una mejora y actualización del parque de Las Cañadillas y que atienden a las necesidades actuales del vecindario de este barrio.

 

  1. Modificación de los viales de tierra.
  2. Instalación de una pérgola que dote de sombra al área infantil.
  3. Área de aparatos para ejercicios biosaludables.
Sin apoyos
Cartel 9.png

BAJADA DE VELOCIDAD

05/08/2025  •  Sin comentarios  •  Juan Carlos Garcia  •  Inversiones

Lo que es la entrada a Cuenca por la carretera de Valencia y las calles Hermanos Becerril y Fermín Caballero. Los vehículos que circulan a unas velocidades por encima de lo permitido. Propongo poner radares de velocidad informativos para indicar la velocidad que llevan en ese momento y cerrando los semáforos por esta velocidad. O poniendo en el pavimento montículos que obligan a reducir la velocidad 

Sin apoyos
Paso de peatones.jpg

Mejora de la visibilidad de pasos de peatones con mobiliario urbano de madera

11/08/2025  •  Sin comentarios  •  Jesús B.  •  Inversiones

Instalación de elementos de mobiliario urbano (como aparcabicicletas, maceteros o delimitadores) en las zonas inmediatas a pasos de peatones, con el objetivo de mejorar su visibilidad y aumentar la seguridad de los peatones.

Descripción completa de la propuesta: Uno de los principales factores de riesgo para los peatones en la ciudad es la baja visibilidad en los pasos de cebra, especialmente cuando vehículos estacionados impiden ver correctamente si hay personas cruzando. Esta propuesta plantea una solución práctica y estética: instalar mobiliario urbano en los primeros metros inmediatos a los pasos de peatones, impidiendo el aparcamiento de vehículos en esos espacios y mejorando así la visibilidad.

Los elementos a instalar podrían incluir:

  • Aparcabicicletas.

  • Maceteros de gran tamaño.

  • Bancos o delimitadores de madera.

Estos elementos, además de tener una función de seguridad vial, ofrecen un valor añadido en cuanto a ordenación del espacio público, fomento de la movilidad sostenible y embellecimiento urbano. Se propone que la fabricación y diseño de estos elementos se realice a través de la Fábrica Municipal de Maderas de Cuenca, promoviendo así el uso de materiales locales, sostenibles y apoyando la economía circular.

Colectivos beneficiarios:

  • Peatones de todas las edades, especialmente personas mayores y niños.

  • Usuarios de bicicleta (por la instalación de aparcabicis).

  • Conjunto de la ciudadanía, al mejorar la estética y la seguridad de las calles.

Ubicación o zonas propuestas: Prioritariamente zonas con alta densidad peatonal o cercanas a centros escolares, parques, centros sanitarios o zonas comerciales.

Presupuesto estimado: A definir por los técnicos municipales, en función del número de intervenciones y materiales empleados. La participación de la Fábrica de Maderas permitiría reducir costes y fomentar el empleo local.

Sin apoyos

Medio Ambiente. Colonias ferales Comunitarias

31/07/2025  •  Sin comentarios  •  Crispomo  •  Inversiones

Va siendo ya urgente la actuación por parte del Ayuntamiento de Cuenca de la Ley de Protección Animal en cuanto a de la implantación del CER y el cuidado en las Colonias ferales Comunitarias segun la Ley aprobada en las Cortes en septiembre del 2024.  Se está dejando está gestión a una protectora de gatos BONAMIKO que continuamente está pidiendo ayuda y no solo monetaria a particulares y como su alcance es limitado, muchos particulares estamos supliendo las responsabilidades del Ayuntamiento con nuestros propios recursos.  Y esto es totalmente injusto habiendo una Ley en vigor que incumple el Ayuntamiento.

Las colonias ferales comunitarias se han originado, en la mayor parte de los casos , por abandonos.  Hay personas que les molesta cualquier tipo de animal, pero sobre todos los gatos.  Para una buena convivencia se tienen que controlar estás colonias ferales y el Ayuntamiento tiene que gastar parte de su presupuesto para que está convivencia vecinal y el respeto a estos animales......que aullentan a las ratas, sea posible. Somos muchos voluntarios dispuestos a ayudar al Ayuntamiento en esto.  Pero estamos al limite de nuestras posibilidades económicas.

Por favor háganlo.

Saludos,

Cristina Porres Molina 

Sin apoyos
Paseo Crisol

PASEO CRISOL

04/08/2025  •  Sin comentarios  •  ASOCIACIÓN FAMILIAS CRISOL  •  Inversiones

Propuesta de mejora del entorno urbano junto al Centro de Discapacitados CADIG CRISOL (CUENCA).

Con motivo del 15 aniversario del Centro de Discapacitados CADIG CRISOL, ubicado en el barrio de Villa Román, se presenta esta propuesta de mejora del espacio urbano próximo al centro, especialmente en el tramo comprendido entre las calles Joaquín Turina y la calle Río Turia, paralela a la anterior.

Este espacio central, aunque dispone de algunos bancos y cierta sombra, presenta actualmente múltiples deficiencias que dificultan su uso seguro y agradable, especialmente para las personas con discapacidad con movilidad reducida, usuarios del centro y vecinos del barrio.

 

Propuestas de mejora:

1. Renovación del pavimento:

-Sustitución de las zonas actuales de asfalto y tierra por un suelo uniforme, accesible y antideslizante.

-Eliminación de desniveles peligrosos para evitar caídas y facilitar la movilidad de personas en silla de ruedas, andadores o dificultades para caminar.

2. Ampliación y mejora de mobiliario urbano:

-Aumento del número de bancos distribuidos a lo largo del espacio.

-Sustitución de bancos deteriorados por modelos ergonómicos y accesibles.

3. Mejora del sistema de sombras:

-Instalación de pérgolas de madera en ambos laterales del espacio con posibilidad de incorporar vegetación natural (enredaderas u otras plantas trepadoras) para crear zonas frescas y agradables en los meses de verano.

-Rehabilitación de la pérgola existente, actualmente sin techado o en su defecto sustitución total.

-Plantación de arbol simbólico por parte de los residentes del Crisol como recuerdo del 15 aniversario y como compromiso de cuidado de la naturaleza.

4. Instalación de elementos funcionales:

-Incorporación de papeleras suficientes para mantener la limpieza del entorno.

-Instalación de una fuente de agua potable accesible.

5. Accesibilidad Universal:

-Garantizar que todo el espacio sea libre de obstáculos, adaptado a personas con movilidad reducida y de fácil tránsito para usuarios en sillas de ruedas o con andadores.

6. Espacio de encuentro vecinal:

-Fomentar que este espacio sea un lugar de encuentro e integración, accesible y cómodo para todos los vecinos y vecinas, así como para los residentes del CADIG CRISOL.

 

Justificación:

Estas mejoras no solo beneficiarían a los usuarios del centro, sino a toda la comunidad del barrio, promoviendo  la inclusión, el binestar y el uso saludable del espacio público.

La transformación de esta zona en un lugar accesible y agradable contribuirá  al desarrollo social y urbano de Villa Román, alineándose con los principios de accesibilidad universal y urbanismo sostenible. 

 

Sin apoyos