Saltar al contenido principal

Resultados de la búsqueda

Hay 3 proyectos de gasto

Paso de peatones.jpg

Mejora de la visibilidad de pasos de peatones con mobiliario urbano de madera

11/08/2025  •  Sin comentarios  •  Jesús B.  •  Inversiones

Instalación de elementos de mobiliario urbano (como aparcabicicletas, maceteros o delimitadores) en las zonas inmediatas a pasos de peatones, con el objetivo de mejorar su visibilidad y aumentar la seguridad de los peatones.

Descripción completa de la propuesta: Uno de los principales factores de riesgo para los peatones en la ciudad es la baja visibilidad en los pasos de cebra, especialmente cuando vehículos estacionados impiden ver correctamente si hay personas cruzando. Esta propuesta plantea una solución práctica y estética: instalar mobiliario urbano en los primeros metros inmediatos a los pasos de peatones, impidiendo el aparcamiento de vehículos en esos espacios y mejorando así la visibilidad.

Los elementos a instalar podrían incluir:

  • Aparcabicicletas.

  • Maceteros de gran tamaño.

  • Bancos o delimitadores de madera.

Estos elementos, además de tener una función de seguridad vial, ofrecen un valor añadido en cuanto a ordenación del espacio público, fomento de la movilidad sostenible y embellecimiento urbano. Se propone que la fabricación y diseño de estos elementos se realice a través de la Fábrica Municipal de Maderas de Cuenca, promoviendo así el uso de materiales locales, sostenibles y apoyando la economía circular.

Colectivos beneficiarios:

  • Peatones de todas las edades, especialmente personas mayores y niños.

  • Usuarios de bicicleta (por la instalación de aparcabicis).

  • Conjunto de la ciudadanía, al mejorar la estética y la seguridad de las calles.

Ubicación o zonas propuestas: Prioritariamente zonas con alta densidad peatonal o cercanas a centros escolares, parques, centros sanitarios o zonas comerciales.

Presupuesto estimado: A definir por los técnicos municipales, en función del número de intervenciones y materiales empleados. La participación de la Fábrica de Maderas permitiría reducir costes y fomentar el empleo local.

ZONAS VERDES DETERIORADAS CONVERTIBLES EN HUERTO

ADECUACIÓN ZONAS VERDES DEGRADADAS PARA USO COMO HUERTO POR CEIP "EL CARMEN"

13/08/2025  •  Sin comentarios  •  alicia78  •  Inversiones

EN LAS INMEDIACIONES DE LA PUERTA TRASERA QUE DA ACCESO A LA PLANTA SÓTANO DEL COLEGIO "EL CARMEN" EXISTEN DOS ZONAS VERDES SIN MANTENIMIENTO Y DEGRADADAS QUE SE HAN CONVERTIDO EN "CAGADERO" DE PERROS. PROPONGO QUE SE ACONDICIONEN AMBAS ZONAS PARA QUE LOS NIÑ@S DEL COLEGIO PUEDAN PLANTAR UN HUERTO Y QUE FORME PARTE DE SU APRENDIZAJE. PARA ELLO LAS ACTUACIONES QUE CREO NECESARIAS ACOMETER EN ESTAS DOS ZONAS SON EL PODADO DE LAS PLANTAS EXISTENTES QUE INVADEN EL ACCESO, RETIRADA DE MALAS HIERBAS, RETIRADA DE LA ARENA Y LA TIERRA DETERIORADA, RELLENO CON TIERRA VEGETAL EN CAPA SUFICIENTE Y CALIDAD PARA PODER PLANTAR, VALLADO DE LA ZONA Y PUNTO DE AGUA EN LA FACHADA EN LA QUE SE ENCUENTRA LA COCINA DEL COLEGIO. 

Cartel 9.png

BAJADA DE VELOCIDAD

05/08/2025  •  Sin comentarios  •  Juan Carlos Garcia  •  Inversiones

Lo que es la entrada a Cuenca por la carretera de Valencia y las calles Hermanos Becerril y Fermín Caballero. Los vehículos que circulan a unas velocidades por encima de lo permitido. Propongo poner radares de velocidad informativos para indicar la velocidad que llevan en ese momento y cerrando los semáforos por esta velocidad. O poniendo en el pavimento montículos que obligan a reducir la velocidad