Saltar al contenido principal

Proyectos de gasto con ámbito: Inversiones

Presupuesto total 297.900 €

Medio Ambiente. Colonias ferales Comunitarias

31/07/2025  •  Sin comentarios  •  Crispomo  •  Inversiones

Va siendo ya urgente la actuación por parte del Ayuntamiento de Cuenca de la Ley de Protección Animal en cuanto a de la implantación del CER y el cuidado en las Colonias ferales Comunitarias segun la Ley aprobada en las Cortes en septiembre del 2024.  Se está dejando está gestión a una protectora de gatos BONAMIKO que continuamente está pidiendo ayuda y no solo monetaria a particulares y como su alcance es limitado, muchos particulares estamos supliendo las responsabilidades del Ayuntamiento con nuestros propios recursos.  Y esto es totalmente injusto habiendo una Ley en vigor que incumple el Ayuntamiento.

Las colonias ferales comunitarias se han originado, en la mayor parte de los casos , por abandonos.  Hay personas que les molesta cualquier tipo de animal, pero sobre todos los gatos.  Para una buena convivencia se tienen que controlar estás colonias ferales y el Ayuntamiento tiene que gastar parte de su presupuesto para que está convivencia vecinal y el respeto a estos animales......que aullentan a las ratas, sea posible. Somos muchos voluntarios dispuestos a ayudar al Ayuntamiento en esto.  Pero estamos al limite de nuestras posibilidades económicas.

Por favor háganlo.

Saludos,

Cristina Porres Molina 

Sin apoyos

Alumbramiento perimetral para la plaza de Nohales

14/08/2025  •  Sin comentarios  •  Idoia  •  Inversiones

Me gustaría proponer la sustitución de la actual farola que se haya en el centro de la plaza de la pedanía de Nohales por alumbrado perimetral, de forma que haya una mejor disposición tanto de la luz como mayor libertad para el uso de la plaza por ejemplo de cara a la colocación del escenario en las fiestas patronales. 

Sin apoyos
image.jpg

Mejoras en semáforos para ciclistas y peatones

11/08/2025  •  Sin comentarios  •  Jesús B.  •  Inversiones

La movilidad activa —a pie o en bicicleta— es esencial para una ciudad más segura, saludable y sostenible. Sin embargo, en nuestra ciudad, la red de circulación está diseñada para el coche. A continuación se proponen algunas intervenciones de bajo coste para favorecer la movilidad sostenible.

Medida 1. Señalización para bicicletas en semáforos.

En cruces seguros y de baja velocidad, se propone instalar señalización específica (panel tipo ceda al paso o luz amarilla intermitente con icono de bicicleta y flecha) que permita a las bicicletas y otros vehículos de movilidad personal realizar alguna maniobra cuando el semáforo esté en rojo. Siempre cediendo el paso a peatones y tráfico prioritario. Esto mejorará la fluidez del tráfico en general y disminuye los tiempos de viaje en bicicleta, siguiendo ejemplos exitosos de ciudades como Barcelona, París o Burdeos. En espera de una red de carriles bici adecuada, éstas medidas benefician el uso de la bicicleta en carriles compartidos.

Medida 2. Mejora de tiempo de espera para peatones

  • En pasos de peatones activados por pulsador, minimizar el tiempo de espera antes de que se active la fase verde, evitando penalizar la movilidad peatonal frente al tráfico motorizado. Muchos semáforos de la ciudad tardan hasta varios minutos en permitir el paso del peatón aunque no se hayan activado recientemente.

  • Regular la apertura de semáforos para los coches en éste tipo de pasos de peatones. En muchos semáforos de la ciudad se da la situacion de mantenerse en rojo en la zona por donde ha empezado a cruzar el peatón (que ya está libre y podría ponerse en ambar para los vehiculos) y que haya cambiado a ambar en la zona por donde se encuentra cruzando el peatón. Éste cambio mejoraría la seguridad el peatón y reduciría tiempos de espera innecesarios para los vehículos.

Medida 3. Ampliación de pasos de peatones En cruces donde la configuración lo permita, ampliar la pintura y señalización de pasos de peatones para abarcar el trayecto recto de las aceras y evitar que el viandante deba realizar giros o zigzags para cruzar.

Presupuesto estimado

A determinar por los servicios técnicos municipales

 

Sin apoyos

Adecuacion de varios puntos en las calles Poligono Rm2_B y Ortega y Gasset.

01/08/2025  •  Sin comentarios  •  Aitor Priego  •  Inversiones

Adecuación del paseo trasero de las calles polígono Rm2-B y Ortega y Gasset desde el numero 53 hasta el final conectando con la plaza donde se encuentra el gimnasio Wu-Tao, dotando de una iluminación adecuada (ya que no hay ningun tipo de luz) por seguridad ya que en invierno es intransitable si no se lleva una linterna y terminando de urbanizar la calle junto al chalet Nº53 (donde incluso el cajon de la luz esta colgando), adecuar la parte frontal que comprende desde el numero 47 al 53 dotando de zona verde y una conexion desde la acera para poder acceder al aparcamiento en bateria que existe facilitando el acceso al mismo.

Dotar de un paseo acondicionado y urbanizado la bajada desde el lateral del chalet Nº1 de la calle poligono Rm2-b conexionándolo con la acera de la ronda oeste, ya que los unicos accesos que existen están creados primivitamente por vecinos.

Sin apoyos

Rehabilitación jardín de los Poetas y creación de espacio multicultural

14/08/2025  •  Sin comentarios  •  ASOCIACIÓN DE VECINOS CASCO AMTIGUO CUENCA  •  Inversiones

Adjuntamos proyecto de rehabilitación de los bajos del edificio Torre San Gil en el Jardín de los Poetas para la creación de un espacio multicultural en el que desarrollar eventos artísticos de pequeño formato, música, teatr, poesía entre otros así como cursos, y  talleres formativos y exposiciones. En estos momentos todo el espacio está en total abandono por lo que con su rehabilitación daríamos  solución a un espacio del que ir carecemos en el barrio y tambien estaría abierto a otros y rescataríamos u pondríamos en valor los vestigios arqueológicos que podrían ser visitados ya que el espacio tendría unas butacas o asientos que se podrían retirar según necesidad. 

Sin apoyos

Aparcamiento motocicletas

08/08/2025  •  Sin comentarios  •  Br1  •  Inversiones

Habilitar nuevas zonas de aparcamiento de motocicletas. No se ha planteado en el entorno del nuevo intercambiador y habría sido de interés en la zona. En Fermín Caballero con Ramon y Cajal hay una plaza de aparcamiento junto a los contenedores a la puerta de una inmobiliaria que sería factible. Estudiar la ampliación a nuevas zonas y no solo en el centro.

 

Sin apoyos

Proyecto de barrio casco antiguo

12/08/2025  •  Sin comentarios  •  Jesus  •  Inversiones

Propuestas para la Mejora de la Vida en la Plaza Mayor de Cuenca

Estimado Ayuntamiento de Cuenca,

Como vecino y trabajador de la Plaza Mayor, me dirijo a ustedes con la intención de contribuir positivamente al desarrollo del centro histórico, y especialmente de nuestro barrio, que si bien es uno de los más emblemáticos de la ciudad, también presenta desafíos significativos para quienes vivimos aquí a diario.

A continuación, detallo algunas propuestas concretas que podrían mejorar la calidad de vida en la Plaza Mayor y su entorno inmediato:

1. Mejorar la convivencia entre turismo y vida vecinal Horarios y control de actividades turísticas: Establecer límites horarios más estrictos para actividades turísticas guiadas, especialmente las nocturnas. Fomento de un turismo más respetuoso: Campañas informativas sobre la necesidad de respetar el descanso de los vecinos y el entorno patrimonial. 2. Control del ruido y eventos públicos Regulación del uso de altavoces en la vía pública: Restringir o limitar el volumen de equipos de sonido utilizados en eventos y visitas guiadas. Evaluación de impacto sonoro: Exigir que los eventos que se realicen en la Plaza Mayor pasen un control de impacto acústico y no se autoricen aquellos que superen ciertos decibelios. 3. Mejora de la limpieza y recogida de residuos Refuerzo de limpieza en fines de semana y temporadas altas: Incrementar la frecuencia de limpieza durante los días de mayor afluencia turística. Contenedores soterrados o más discretos: Para preservar la estética patrimonial y reducir olores y suciedad en superficie. 4. Movilidad y accesibilidad Mejoras en el transporte público al casco antiguo: Más frecuencia de autobuses o microbuses eléctricos para residentes y personas mayores. Control de acceso de vehículos turísticos: Revisión del número de vehículos que acceden al casco por motivos turísticos o comerciales no esenciales. 5. Fomento de la vida vecinal Apoyo al comercio local no turístico: Incentivos o subvenciones para negocios de proximidad y no orientados exclusivamente al turismo. Espacios y actividades para residentes: Facilitar el uso de espacios municipales para actividades culturales, sociales o recreativas organizadas por vecinos. Estas propuestas nacen del día a día y de la preocupación compartida entre vecinos por mantener el equilibrio entre la protección del patrimonio, la actividad económica y una vida digna en el centro histórico.

Quedo a su disposición para colaborar en la puesta en marcha de cualquiera de estas ideas o participar en foros vecinales de debate.

Atentamente, Jesus  Él farmacéutico de la farmacia del casco antiguo

Sin apoyos
Casetas gatos

Casetas para colonias felinas

13/08/2025  •  Sin comentarios  •  conquense95  •  Inversiones

En la ciudad de Cuenca existen diversas colonias felinas que se han asentado en diferentes espacios urbanos. Estas colonias forman parte del ecosistema de nuestra ciudad. Sin embargo, la falta de infraestructuras adecuadas para su resguardo provoca problemas tanto para el bienestar de los animales como para la convivencia ciudadana.

Por ello, proponemos que el Ayuntamiento de Cuenca impulse la instalación de casetas urbanas específicas para colonias felinas, diseñadas para ofrecer refugio, protección frente a inclemencias meteorológicas y una gestión más eficiente de su cuidado.

Estas casetas, integradas estéticamente en el entorno y fabricadas con materiales resistentes y de fácil limpieza, permitirían:

  • Garantizar un lugar seguro y seco para los gatos.

  • Facilitar la alimentación y seguimiento veterinario dentro de programas CER (Captura, Esterilización y Retorno).

  • Mejorar la higiene en el entorno y reducir la dispersión de restos de comida.

  • Fomentar la convivencia entre ciudadanía y colonias felinas, evitando molestias y conflictos.

La instalación de estas casetas podría realizarse de forma progresiva en los puntos donde ya existan colonias controladas, contando con la colaboración de asociaciones de protección animal y voluntariado local, lo que también supondría un ahorro en recursos municipales a medio plazo.

Estas casetas ya existen en numerosos municipios de la geografía española y con esta medida, Cuenca avanzaría en el cumplimiento de la Ley de Bienestar Animal y en la construcción de una ciudad más respetuosa con la vida y la biodiversidad.

Sin apoyos
alzadores-butacas-teatro.jpeg

Alzadores infantiles para butacas para el salón del centro cultural Aguirre

06/08/2025  •  Sin comentarios  •  Aurora Garrote Armero  •  Inversiones

El salón del centro cultural Aguirre acoge numerosas actividades destinadas al público imfantil y el disfrute de las mismas por los más pequeños se merma por las dificultades de visibilidad que tienen al ser las butacas diseñadas para adultos.

Entre las actividades que se realizan se encuentran los Sábados de Títeres, iniciativa  organizada por el Ayuntamiento de Cuenca, en colaboración con Unima CLM y Títeres Larderos. 

La propuesta consiste en la adquisición de 72 alzadores (dos packs de 36 con carro de almacenaje y transporte); se proponen los que son, además, ignífugos.

Se adjuntan un presupuesto y descripción técnica de los alzadores de la siguiente empresa/web:  https://korflipshop.com/es/producto/alzadores-para-butacas-rojo/ con un presupuesto de 3.133,90€, entendiendo que es solo una propuesta y que habrá otras opciones que puedan mejorar el precio.

 

 

 

Sin apoyos
ZONAS VERDES DETERIORADAS CONVERTIBLES EN HUERTO

ADECUACIÓN ZONAS VERDES DEGRADADAS PARA USO COMO HUERTO POR CEIP "EL CARMEN"

13/08/2025  •  Sin comentarios  •  alicia78  •  Inversiones

EN LAS INMEDIACIONES DE LA PUERTA TRASERA QUE DA ACCESO A LA PLANTA SÓTANO DEL COLEGIO "EL CARMEN" EXISTEN DOS ZONAS VERDES SIN MANTENIMIENTO Y DEGRADADAS QUE SE HAN CONVERTIDO EN "CAGADERO" DE PERROS. PROPONGO QUE SE ACONDICIONEN AMBAS ZONAS PARA QUE LOS NIÑ@S DEL COLEGIO PUEDAN PLANTAR UN HUERTO Y QUE FORME PARTE DE SU APRENDIZAJE. PARA ELLO LAS ACTUACIONES QUE CREO NECESARIAS ACOMETER EN ESTAS DOS ZONAS SON EL PODADO DE LAS PLANTAS EXISTENTES QUE INVADEN EL ACCESO, RETIRADA DE MALAS HIERBAS, RETIRADA DE LA ARENA Y LA TIERRA DETERIORADA, RELLENO CON TIERRA VEGETAL EN CAPA SUFICIENTE Y CALIDAD PARA PODER PLANTAR, VALLADO DE LA ZONA Y PUNTO DE AGUA EN LA FACHADA EN LA QUE SE ENCUENTRA LA COCINA DEL COLEGIO. 

Sin apoyos