Ir para o conteúdo principal

Projetos de investimento com âmbito: Capitulo Vi Obras e Inversiones

Orçamento total 297.900 €

Tramo actual con escaleras entre la pasarela del Júcar y el Juego de Bolos

Del Huécar al Júcar sin barreras

2025-08-12  •  Nenhum comentário  •  Julián  •  Capitulo Vi Obras e Inversiones

¿Te imaginas no poder enseñar a un amigo de fuera nuestro paseo del Júcar porque viene con muletas? ¿Intentar llegar al río Huécar con un carrito de bebé desde el recreo peral y tener que darte la vuelta por una rampa que no existe? ¿O que una caída te ponga en silla de ruedas y, de repente, disfrutar de nuestra preciosa ciudad te quede vetado?

Esto va de eso. De que quien sea y como sea pueda disfrutar de nuestras hoces sin miedo a cuestas imposibles, escalones traicioneros o suelos que resbalan cuando llueve.

La ciudad ya ha dado un paso enorme abriendo el paso bajo el Puente de la Trinidad que une los paseos del Huécar y del Júcar. Ahora toca rematarlo bien: una conexión accesible de verdad desde la pasarela peatonal de la ribera del Júcar  hasta el Juego de Bolos sustituyendo los primeros peldaños de la escalera de subida de la calle de San Juan por una rampa accesible pensada para personas con movilidad reducida, usuarios de silla de ruedas, mayores con andador, familias con carritos y cualquiera que un día lo necesite (que podemos ser todos)

 

¿Qué se propone exactamente?

  • Rampa accesible y continua con pendientes dentro de la norma. Pavimento duro, estable y antideslizante en seco y mojado. 

  • Mejora del firme en el tramo hasta “Juego de Bolos” (regularización, compactación y capa antideslizante) para evitar roderas y resbalones.

  • Iluminación eficiente y señalización clara (con pictogramas universales) indicando itinerario accesible Huécar ⇄ Júcar.

  • Pequeñas barandillas y muretes integrados en el paisaje para seguridad, respetando el entorno patrimonial de una Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

 

Beneficios:

  • Accesibilidad real: sillas de ruedas, carritos, personas mayores, personas con lesión temporal… y cualquiera que prefiera andar a subir escaleras.

  • Salud, más vida y más seguridad: Más paseo -> más gente caminando -> más seguridad. Y sobretodo más disfrute de un entorno único.

  • Turismo inclusivo: mostrar nuestras hoces sin barreras mejora la experiencia y la imagen de Cuenca.

  • Cultura del cuidado: porque abrir camino a quien lo tiene más difícil habla de quiénes somos como ciudad.

 

¿Por qué votar esta propuesta?

Porque no se trata de “urbanismo bonito”. Se trata de que tú, tu familia, tus amigos podáis disfrutar del Huécar y del Júcar hoy… y también cuando la vida se ponga cuesta arriba. Vota “Del Huécar al Júcar sin barreras”. Abramos Cuenca.

178.000 €

Tem que iniciar sessão ou inscrever-se para continuar.

Ampliación pista para balonmano y voleibol playa

2025-08-13  •  Nenhum comentário  •  Jaime Colmena Gómez  •  Capitulo Vi Obras e Inversiones

Se pretende desarrrollar una pista para poder jugar a balonmano playa y de forma simultánea a voleibol playa.

29.000 €

Tem que iniciar sessão ou inscrever-se para continuar.
fotos del estado del camino

Acondicionamiento de Camino Vega Tordera y Ballesteros

2025-08-08  •  59 comentários  •  Asoc. vecinal de los caminos de Vegatordera y Ballesteros  •  Capitulo Vi Obras e Inversiones

Los Caminos de Vega Tordera y Ballesteros, lleva años en un estado deplorable, haciendo difícil el paso de las y los vecinos que viven y transitan por el mismo. Este camino, también es el acceso a varias empresas locales por lo que el tránsito de vehículos es constante. Además, une con la rotonda que lleva a la estación del Ave. 

Desde el Ayto. de Cuenca, se han aprobado 3 mociones, en distintas candidaturas, pero nunca se ha llevado a cabo el arreglo del camino, alegando falta de dotación económica en los presupuestos municipales para ello. Debido a esto, utilizamos esta nueva vía de Presupuestos Participativos, ya que el gasto que implicaría el arreglo del camino, entra dentro de la dotación económica destinada a estos presupuestos. 

El proyecto consistiría en la repación de los caminos antes mencionados, con medios mecánicos y el aporte de los materiales que sean necesarios para el acondicionamiento de un total de 2000 metros aprox.

 

68.000 €

Tem que iniciar sessão ou inscrever-se para continuar.

Adecuacion de varios puntos en las calles Poligono Rm2_B y Ortega y Gasset.

2025-08-01  •  Nenhum comentário  •  Aitor Priego  •  Capitulo Vi Obras e Inversiones

Adecuación del paseo trasero de las calles polígono Rm2-B y Ortega y Gasset desde el numero 53 hasta el final conectando con la plaza donde se encuentra el gimnasio Wu-Tao, dotando de una iluminación adecuada (ya que no hay ningun tipo de luz) por seguridad ya que en invierno es intransitable si no se lleva una linterna y terminando de urbanizar la calle junto al chalet Nº53 (donde incluso el cajon de la luz esta colgando), adecuar la parte frontal que comprende desde el numero 47 al 53 dotando de zona verde y una conexion desde la acera para poder acceder al aparcamiento en bateria que existe facilitando el acceso al mismo.

Dotar de un paseo acondicionado y urbanizado la bajada desde el lateral del chalet Nº1 de la calle poligono Rm2-b conexionándolo con la acera de la ronda oeste, ya que los unicos accesos que existen están creados primivitamente por vecinos.

50.000 €

Tem que iniciar sessão ou inscrever-se para continuar.

Adquisición de Lonas protectoras fosos arena (Pista Atletismo "Luis Ocaña")

2025-07-30  •  Nenhum comentário  •  Esteban  •  Capitulo Vi Obras e Inversiones

 

Introducción

Tras la gran inversión realizada por el Ayuntamiento de Cuenca (importe económico superior al medio millón de euros) en la reforma, adecuación y homologación de la Pista de Atletismo del Complejo deportivo "Luis Ocaña", además del coste previo social, laboral, deportivo, emocional, etc. de los usuarios de la instalación que antes de esta actuación tuvieron que lidiar con las deplorables condiciones en las que se encontraba, no devemos olvidar la gran necesidad del mantenimiento de ésta para no volver al estado previo de la misma.

La presente propuesta va encaminada a ayudar en esta línea de actuación con una medida tan sencilla como la adquisición de unas cubiertas o lonas para los foso de arena de saltos horizontales (Salto de Longitud y Triple Salto), algo que ya se puede ver en muchas pistas de España y que, además, es recomendada su adquisición por el Consejo Superior de Deportes en su informe NIDE 2021 de instalaciones deportivas:  "Es conveniente disponer de una cubierta desmontable para el foso de saltos cuando esté fuera de uso, al objeto de protección de suciedad en la arena, está cubierta puede consistir en una cubierta rígida o bien flexible tipo lona, en cualquier caso deben ser resistentes a la intemperie, no oxidables o protegidas de la corrosión y convenientemente fijas frente a la acción del viente" Informe NIDE 2021 SALTO DE LONGITUD Y TRIPLE SALTO (PÁGINA 7, PÁRRAFO 2)

 

Desarrollo de motivos

Con la adquisición de este material se pretende:

  1. Nivel competitivo: Mantener el nivel de arena de los fosos. Según la regla 29.7 del Reglamento Técnico Internacional de Atletismo "La zona de caída debería ser rellenada con arena fina humedecida y la superficie de dicha arena estará al mismo nivel que la tabla de batida" Reglamento Internacional de Atletismo. Página 194  Para que se pueda economizar la arena el máximo tiempo posible y no tener que estar "rellenando" los fosos año tras año, para que éstos cumplan con dicha normativa, se antoja importante la adquisición de las lonas y mitigar la pérdida de arena que por viento, tránsito u otras causas que no son su uso se pudiera dar.
  2. Uso diario: Es muy importante que los usuarios de todas las instalaciones deportivas puedan disfrutar de ellas en las mejores condiciones posibles. Los atletas, opositores u otras persas que hagan uso de los fosos merecen, al igual que el resto de usuarios de las demás instalaciones deportivas, que el estado de su área deportiva sea el mejor posible. En este caso la erosión de la arena por el tiempo (viento, lluvia, nieve, altas temperaturas...) o los excrementos que dejan animales nocturnos, hacen que en muchas ocasiones no se pueda disfrutar de esta zona como debiera ser. La adquisición de las lonas sería una gran solución.
  3. Mantenimiento del sintético: Cuando azotan rachas de viento o se transita por los fosos, la arena sale despedida al material sintético de reciente remodelación. Una de las partes más importantes que justifca la adquisición del material se debe a esto, a evitar la erosión del material sintético de la pista que se puede dar con el esparcimiento de la arena. Además también se evitaría gran parte de los atascos de la canaleta, situada al interior de la calle uno del anillo, y con ello evitar que el agua colapse en las zonas contiguas a los fosos y, por ende, la formación de grandes charcos sobre el sintético.
  4. Motivos publicitarios: Algunas empresas fabricantes ofrecen la posibilidad de la inserción de logos o publicidad en este material. Si se acomete esta labor se podría introducir el logo institucional o publicitario que se crea conveniente y así reinvertir el dinero utilizado en estas labores de publicidad.

 

Dimensiones

Cada foso, como cada pista de Atletismo, es diferente y por ende los materiales se deben de adaptar a las necesidades de cada una de ellas. En el caso de Cuenca las dimensiones son 9,60 x4,70 metros (se puede remedir las veces necesarias en función de la empresa a contratar y sus necesidades).

 

Opciones para su adquisición

Se proponen, a modo de ejemplo, las siguientes opciones:

Opción 1

Opción 2

Opción 3

Además de estas opciones se pueden consultar otras empresas para su elaboración.

1.000 €

Tem que iniciar sessão ou inscrever-se para continuar.
LA RUTA DORADA

LA RUTA DORADA

2025-08-13  •  Nenhum comentário  •  MA_LP  •  Capitulo Vi Obras e Inversiones

La Calle Alameda del Júcar, en su tramo paralelo al parque, se utiliza habitualmente como aparcamiento de caminones (mal estacionados) o aparcamiento de vehículos en épocas concretas (martes, ferias de San Julián, etc). Pero la mayoría del tiempo es un espacio vacío que utilizan muchas personas mayores para pasear gracias al poco desnivel que tiene y la sombra agradable que aportan todos los árboles que lo rodean.

Se propone actuar en la zona de aparcamiento colocando un bordillo bajo tipo carril bici que evite que pasen los vehículos, resolver los acceso desde las aceras y pintar unos recorridos peatonales agradables y grafiados con las distancias recorridas. Es un tramo de 150m que se divide dividir en tres zonas de 50m para que las persona que pasean puedan contabilizar los metros que recorren. 

Se propone también colocar una fuente en la zona central del recorrido aprovechando una boca de riego preexistente. Se propone también colocar algún banco más a lo largo del recorrido para descanso de las personas. 

30.000 €

Tem que iniciar sessão ou inscrever-se para continuar.
Paseo Crisol

PASEO CRISOL

2025-08-04  •  5 comentários  •  ASOCIACIÓN FAMILIAS CRISOL  •  Capitulo Vi Obras e Inversiones

Propuesta de mejora del entorno urbano junto al Centro de Discapacitados CADIG CRISOL (CUENCA).

Con motivo del 15 aniversario del Centro de Discapacitados CADIG CRISOL, ubicado en el barrio de Villa Román, se presenta esta propuesta de mejora del espacio urbano próximo al centro, especialmente en el tramo comprendido entre las calles Joaquín Turina y la calle Río Turia, paralela a la anterior.

Este espacio central, aunque dispone de algunos bancos y cierta sombra, presenta actualmente múltiples deficiencias que dificultan su uso seguro y agradable, especialmente para las personas con discapacidad con movilidad reducida, usuarios del centro y vecinos del barrio.

 

Propuestas de mejora:

1. Renovación del pavimento:

-Sustitución de las zonas actuales de asfalto y tierra por un suelo uniforme, accesible y antideslizante.

-Eliminación de desniveles peligrosos para evitar caídas y facilitar la movilidad de personas en silla de ruedas, andadores o dificultades para caminar.

2. Ampliación y mejora de mobiliario urbano:

-Aumento del número de bancos distribuidos a lo largo del espacio.

-Sustitución de bancos deteriorados por modelos ergonómicos y accesibles.

3. Mejora del sistema de sombras:

-Instalación de pérgolas de madera en ambos laterales del espacio con posibilidad de incorporar vegetación natural (enredaderas u otras plantas trepadoras) para crear zonas frescas y agradables en los meses de verano.

-Rehabilitación de la pérgola existente, actualmente sin techado o en su defecto sustitución total.

-Plantación de arbol simbólico por parte de los residentes del Crisol como recuerdo del 15 aniversario y como compromiso de cuidado de la naturaleza.

4. Instalación de elementos funcionales:

-Incorporación de papeleras suficientes para mantener la limpieza del entorno.

-Instalación de una fuente de agua potable accesible.

5. Accesibilidad Universal:

-Garantizar que todo el espacio sea libre de obstáculos, adaptado a personas con movilidad reducida y de fácil tránsito para usuarios en sillas de ruedas o con andadores.

6. Espacio de encuentro vecinal:

-Fomentar que este espacio sea un lugar de encuentro e integración, accesible y cómodo para todos los vecinos y vecinas, así como para los residentes del CADIG CRISOL.

 

Justificación:

Estas mejoras no solo beneficiarían a los usuarios del centro, sino a toda la comunidad del barrio, promoviendo  la inclusión, el binestar y el uso saludable del espacio público.

La transformación de esta zona en un lugar accesible y agradable contribuirá  al desarrollo social y urbano de Villa Román, alineándose con los principios de accesibilidad universal y urbanismo sostenible. 

 

100.000 €

Tem que iniciar sessão ou inscrever-se para continuar.
Estado actual de las escaleras

Reparación escaleras y construcción de rampa de accesibilidad

2025-08-02  •  Nenhum comentário  •  María Sol Olivares Contreras  •  Capitulo Vi Obras e Inversiones

- Reparación de las escaleras que unen la Plaza Inocencio Rodríguez con la placeta de Santa Ana en eñ barrio de Casablanca

- Construcción de una rampa de accesibilidad, sustituyendo a parte dlas escaleras existentes, para permitir el acceso cómodo y seguro desde la Plaza Inocencio Rodríguez a la Plaza de Santa Ana  que mejore la calidad de vida y que garantice la igualdadde acceso  para todas las personas de una forma integradora.

100.000 €

Tem que iniciar sessão ou inscrever-se para continuar.

Rehabilitación jardín de los Poetas y creación de espacio multicultural

2025-08-14  •  1 comentário  •  ASOCIACIÓN DE VECINOS CASCO AMTIGUO CUENCA  •  Capitulo Vi Obras e Inversiones

Adjuntamos proyecto de rehabilitación de los bajos del edificio Torre San Gil en el Jardín de los Poetas para la creación de un espacio multicultural en el que desarrollar eventos artísticos de pequeño formato, música, teatr, poesía entre otros así como cursos, y  talleres formativos y exposiciones. En estos momentos todo el espacio está en total abandono por lo que con su rehabilitación daríamos  solución a un espacio del que ir carecemos en el barrio y tambien estaría abierto a otros y rescataríamos u pondríamos en valor los vestigios arqueológicos que podrían ser visitados ya que el espacio tendría unas butacas o asientos que se podrían retirar según necesidad. 

70.000 €

Tem que iniciar sessão ou inscrever-se para continuar.
Captura 2 copia 2.jpg

PROYECTO VIALES, PÉRGOLA Y ZONA BIOSALUDABLE EN CAÑADILLAS

2025-08-12  •  Nenhum comentário  •  javier chaler villanueva  •  Capitulo Vi Obras e Inversiones

El parque de Las Cañadillas, situado en el barrio que da nombre al mismo, en la zona oeste de la ciudad de Cuenca, entre calles El Acebo, Las Encinas y avenida Las Sabinas, es transitado y utilizado por todo el vecindario anexo a él, con una franja de edades muy amplia.

En la actualidad este parque dispone de una amplia zona verde en la que se ubica tan sólo un área infantil de juegos, con viales adoquinados, algunos de ellos en mal estado (de tierra) con el consiguiente problema de movimiento de sedimentos en días de lluvia y la consiguiente acumulación y taponamiento de los sumideros ubicados en el mismo.

Por otra parte, este parque adolece de amplias áreas de sombra, reduciéndose estas a los pocos árboles aislados, algunos de ellos de avanzada edad y envergadura que necesitan como este año una poda masiva reduciéndose todavía más la zona de sombra. Concretamente, la zona infantil no tiene una zona de sombra que proteja a los más pequeños y sus padres de los efectos del sol en época estival.

Por tanto, el resto del parque se convierte en sí mismo en una zona de ocio y esparcimiento para animales de compañía, en las que se podría plantear una zona o área de ejercicios biosaludables inclusivos.

Por todo ello, desde la Asociación Vecinal de Las Cañadillas, proponemos tres actuaciones que entendemos son prioritarias y constituyen una mejora y actualización del parque de Las Cañadillas y que atienden a las necesidades actuales del vecindario de este barrio.

 

  1. Modificación de los viales de tierra.
  2. Instalación de una pérgola que dote de sombra al área infantil.
  3. Área de aparatos para ejercicios biosaludables.

80.000 €

Tem que iniciar sessão ou inscrever-se para continuar.