- Cartões
- Lista
Adquisición de Lonas protectoras fosos arena (Pista Atletismo "Luis Ocaña")
2025-07-30 • Nenhum comentário • • Inversiones
Introducción
Tras la gran inversión realizada por el Ayuntamiento de Cuenca (importe económico superior al medio millón de euros) en la reforma, adecuación y homologación de la Pista de Atletismo del Complejo deportivo "Luis Ocaña", además del coste previo social, laboral, deportivo, emocional, etc. de los usuarios de la instalación que antes de esta actuación tuvieron que lidiar con las deplorables condiciones en las que se encontraba, no devemos olvidar la gran necesidad del mantenimiento de ésta para no volver al estado previo de la misma.
La presente propuesta va encaminada a ayudar en esta línea de actuación con una medida tan sencilla como la adquisición de unas cubiertas o lonas para los foso de arena de saltos horizontales (Salto de Longitud y Triple Salto), algo que ya se puede ver en muchas pistas de España y que, además, es recomendada su adquisición por el Consejo Superior de Deportes en su informe NIDE 2021 de instalaciones deportivas: "Es conveniente disponer de una cubierta desmontable para el foso de saltos cuando esté fuera de uso, al objeto de protección de suciedad en la arena, está cubierta puede consistir en una cubierta rígida o bien flexible tipo lona, en cualquier caso deben ser resistentes a la intemperie, no oxidables o protegidas de la corrosión y convenientemente fijas frente a la acción del viente" Informe NIDE 2021 SALTO DE LONGITUD Y TRIPLE SALTO (PÁGINA 7, PÁRRAFO 2)
Desarrollo de motivos
Con la adquisición de este material se pretende:
- Nivel competitivo: Mantener el nivel de arena de los fosos. Según la regla 29.7 del Reglamento Técnico Internacional de Atletismo "La zona de caída debería ser rellenada con arena fina humedecida y la superficie de dicha arena estará al mismo nivel que la tabla de batida" Reglamento Internacional de Atletismo. Página 194 Para que se pueda economizar la arena el máximo tiempo posible y no tener que estar "rellenando" los fosos año tras año, para que éstos cumplan con dicha normativa, se antoja importante la adquisición de las lonas y mitigar la pérdida de arena que por viento, tránsito u otras causas que no son su uso se pudiera dar.
- Uso diario: Es muy importante que los usuarios de todas las instalaciones deportivas puedan disfrutar de ellas en las mejores condiciones posibles. Los atletas, opositores u otras persas que hagan uso de los fosos merecen, al igual que el resto de usuarios de las demás instalaciones deportivas, que el estado de su área deportiva sea el mejor posible. En este caso la erosión de la arena por el tiempo (viento, lluvia, nieve, altas temperaturas...) o los excrementos que dejan animales nocturnos, hacen que en muchas ocasiones no se pueda disfrutar de esta zona como debiera ser. La adquisición de las lonas sería una gran solución.
- Mantenimiento del sintético: Cuando azotan rachas de viento o se transita por los fosos, la arena sale despedida al material sintético de reciente remodelación. Una de las partes más importantes que justifca la adquisición del material se debe a esto, a evitar la erosión del material sintético de la pista que se puede dar con el esparcimiento de la arena. Además también se evitaría gran parte de los atascos de la canaleta, situada al interior de la calle uno del anillo, y con ello evitar que el agua colapse en las zonas contiguas a los fosos y, por ende, la formación de grandes charcos sobre el sintético.
- Motivos publicitarios: Algunas empresas fabricantes ofrecen la posibilidad de la inserción de logos o publicidad en este material. Si se acomete esta labor se podría introducir el logo institucional o publicitario que se crea conveniente y así reinvertir el dinero utilizado en estas labores de publicidad.
Dimensiones
Cada foso, como cada pista de Atletismo, es diferente y por ende los materiales se deben de adaptar a las necesidades de cada una de ellas. En el caso de Cuenca las dimensiones son 9,60 x4,70 metros (se puede remedir las veces necesarias en función de la empresa a contratar y sus necesidades).
Opciones para su adquisición
Se proponen, a modo de ejemplo, las siguientes opciones:
Además de estas opciones se pueden consultar otras empresas para su elaboración.
ADECUACION SOLAR JULIO LARRAÑAGA
2025-07-30 • Nenhum comentário • • Inversiones
ADECUACION Y LIMPIEZA DE SOLAR SITO EN C/JULIO LARRAÑAGA,6 PARA ZONA VERDE Y PIPICAN
Adecuación de Calle cortada para uso recreativo
2025-08-01 • Nenhum comentário • • Inversiones
Dado que en el barrio del Cerro de la Estrella, en la Avenida de la Igualdad se ha decidido cortar una calle de uno de los sentidos con una señal novedosa de USO RECREATIVO, creo que lo adecuado sería adecuar la a ese uso recreativo, dotandola de un piso uniforme, así como algún elemento como bancos, papeleras, podría ser algún tipo de elementos para patinaje o algo que contribuya a ese uso recreativo.

Regulación de la velocidad del tráfico en la Ronda Oeste
2025-08-12 • Nenhum comentário • • Inversiones
Buenos días, quería hacer una propuesta muy parecida a la que hizo el vecino Juan Carlos García, pero en este caso en el tramo de la ronda Oeste que hay entre la rotonda del agricultor y la rotonda de la estrella. Es muy excesiva la velocidad que llevan muchos vehículos en este tramo y no hay ningún tipo de regulación. Mi propuesta es instalar paneles que muestren la velocidad a la que se circula y si se supera el límite permitido se cierren los semáforos, además de instalar un montículo a mitad de cada uno de los dos tramos (rotonda agricultor-rotonda víctimas terrorismo y rotonda víctimas terrorismo-rotonda de la estrella), para reducir la velocidad de los vehículos.
Muchas gracias de antemano por su atención,
Un saludo
Ampliación pista para balonmano y voleibol playa
2025-08-13 • Nenhum comentário • • Inversiones
Se pretende desarrrollar una pista para poder jugar a balonmano playa y de forma simultánea a voleibol playa.

Creación de un Parque de Calistenia en el Parque Adolfo Suárez
2025-07-29 • 1 comentário • • Inversiones
Creación de un Parque de Calistenia en el Parque Adolfo Suárez
Descripción del Proyecto: Propongo la instalación de un pequeño parque de calistenia en el Parque Adolfo Suárez, ubicado en una zona de expansión de Cuenca con una creciente población joven y adolescente. Aunque existen múltiples zonas infantiles en los parques de la ciudad, actualmente no hay instalaciones adecuadas destinadas al ejercicio físico y al ocio saludable para este tramo de edad en esta zona concreta.
La calistenia es una disciplina deportiva al aire libre que fomenta la actividad física, la salud y la socialización entre jóvenes y adultos. La instalación de este tipo de infraestructura permitiría diversificar las opciones de ocio saludable en el barrio y promover hábitos de vida activos entre la ciudadanía.
El diseño del parque podría inspirarse en el ya existente en el Parque de los Moralejos, ajustando el nivel de equipamiento al presupuesto disponible. En caso de limitaciones económicas, se podría optar por una versión más básica, con elementos esenciales como barras dominadas, paralelas y otros aparatos funcionales. Además, sería recomendable la inclusión de un cartel informativo con normas de uso y ejemplos de ejercicios para garantizar su correcta utilización.
Ubicación propuesta: Parque Adolfo Suárez (zona concreta a determinar por los técnicos municipales).
Motivación:
- Alta demanda vecinal y falta de instalaciones similares en la zona.
- Fomento de la salud y el deporte entre jóvenes y adultos.
- Mejora del aprovechamiento del espacio público.
- Alternativa saludable de ocio frente al sedentarismo y el uso excesivo de pantallas.
Beneficiarios: Principalmente adolescentes, jóvenes y adultos del barrio y de la ciudad en general.

TOBOGANES LA FONTAINER
2025-08-14 • Nenhum comentário • • Inversiones
Este proyecto ya se presentó a los presupuestos participativos, fue uno de los elegidos pero no se llegó a ejecutar por lo que lo volvemos a presentar.
Se trata de crear unos toboganes aprvechando el denivel que hay en el parque de Alameda del Jucar y poner unos toboganes al igual que existen en otras ciudades como Guadalajara o en Valencia o Madrid.
Sencillo de ejecutar y podría dar mucha vida a una zona del barrio de la Fuente del Oro junto a la fuente de Ramón Pariente muy interesante.

PROYECTO VIALES, PÉRGOLA Y ZONA BIOSALUDABLE EN CAÑADILLAS
2025-08-12 • Nenhum comentário • • Inversiones
El parque de Las Cañadillas, situado en el barrio que da nombre al mismo, en la zona oeste de la ciudad de Cuenca, entre calles El Acebo, Las Encinas y avenida Las Sabinas, es transitado y utilizado por todo el vecindario anexo a él, con una franja de edades muy amplia.
En la actualidad este parque dispone de una amplia zona verde en la que se ubica tan sólo un área infantil de juegos, con viales adoquinados, algunos de ellos en mal estado (de tierra) con el consiguiente problema de movimiento de sedimentos en días de lluvia y la consiguiente acumulación y taponamiento de los sumideros ubicados en el mismo.
Por otra parte, este parque adolece de amplias áreas de sombra, reduciéndose estas a los pocos árboles aislados, algunos de ellos de avanzada edad y envergadura que necesitan como este año una poda masiva reduciéndose todavía más la zona de sombra. Concretamente, la zona infantil no tiene una zona de sombra que proteja a los más pequeños y sus padres de los efectos del sol en época estival.
Por tanto, el resto del parque se convierte en sí mismo en una zona de ocio y esparcimiento para animales de compañía, en las que se podría plantear una zona o área de ejercicios biosaludables inclusivos.
Por todo ello, desde la Asociación Vecinal de Las Cañadillas, proponemos tres actuaciones que entendemos son prioritarias y constituyen una mejora y actualización del parque de Las Cañadillas y que atienden a las necesidades actuales del vecindario de este barrio.
- Modificación de los viales de tierra.
- Instalación de una pérgola que dote de sombra al área infantil.
- Área de aparatos para ejercicios biosaludables.

Aparcamiento Tiradores
2025-08-08 • Nenhum comentário • • Inversiones
Zona entre rotonda MUPA y rotonda tiradores altos.
Se solicita un paso de peatones a la salida de la rotonda aneja a la entrada del MUPA. Donde se acaba la acera junto al cerro. (Ver imagen adjunta)
Se solicita seguidamente un aparcamiento en batería, debido a la posibilidad por espacio existente y por mayor capacidad para vehículos, en el lado junto al cerro.
En la marquesina/poste de parada de bus existente y si seguirá en funcionamiento (por revisión de nuevos recorridos) se podría mejorar el acceso con un paso de peatones que lo conecte con la acera al otro lado de la carretera.
Después, seguir con aparcamiento en batería hasta la pequeña rotonda sitiada en la calle Tiradores Altos B.
En este punto también se solicita un paso de peatones.
La zona de aparcamiento podría ir con plantación de árboles en sus respectivos alcorques.
La razón que me lleva a entregar esta propuesta es por la falta de aparcamiento durante la realización de torneos deportivos durante todo el año en la instalación deportiva o campo de fútbol de Los Tiradores y en verano por la piscina municipal.
Para mayor comprensión, se adjunta imagen explicativa.
También darle uso para fechas de alta ocupación como Semana Santa y evitar aparcamientos en zonas prohibidas y evitar molestias a vecinos de nuestra ciudad.

LA RUTA DORADA
2025-08-13 • Nenhum comentário • • Inversiones
La Calle Alameda del Júcar, en su tramo paralelo al parque, se utiliza habitualmente como aparcamiento de caminones (mal estacionados) o aparcamiento de vehículos en épocas concretas (martes, ferias de San Julián, etc). Pero la mayoría del tiempo es un espacio vacío que utilizan muchas personas mayores para pasear gracias al poco desnivel que tiene y la sombra agradable que aportan todos los árboles que lo rodean.
Se propone actuar en la zona de aparcamiento colocando un bordillo bajo tipo carril bici que evite que pasen los vehículos, resolver los acceso desde las aceras y pintar unos recorridos peatonales agradables y grafiados con las distancias recorridas. Es un tramo de 150m que se divide dividir en tres zonas de 50m para que las persona que pasean puedan contabilizar los metros que recorren.
Se propone también colocar una fuente en la zona central del recorrido aprovechando una boca de riego preexistente. Se propone también colocar algún banco más a lo largo del recorrido para descanso de las personas.