Creación de un Parque de Calistenia en el Parque Adolfo Suárez

Código proyecto de gasto: 3
Creación de un Parque de Calistenia en el Parque Adolfo Suárez
Descripción del Proyecto: Propongo la instalación de un pequeño parque de calistenia en el Parque Adolfo Suárez, ubicado en una zona de expansión de Cuenca con una creciente población joven y adolescente. Aunque existen múltiples zonas infantiles en los parques de la ciudad, actualmente no hay instalaciones adecuadas destinadas al ejercicio físico y al ocio saludable para este tramo de edad en esta zona concreta.
La calistenia es una disciplina deportiva al aire libre que fomenta la actividad física, la salud y la socialización entre jóvenes y adultos. La instalación de este tipo de infraestructura permitiría diversificar las opciones de ocio saludable en el barrio y promover hábitos de vida activos entre la ciudadanía.
El diseño del parque podría inspirarse en el ya existente en el Parque de los Moralejos, ajustando el nivel de equipamiento al presupuesto disponible. En caso de limitaciones económicas, se podría optar por una versión más básica, con elementos esenciales como barras dominadas, paralelas y otros aparatos funcionales. Además, sería recomendable la inclusión de un cartel informativo con normas de uso y ejemplos de ejercicios para garantizar su correcta utilización.
Ubicación propuesta: Parque Adolfo Suárez (zona concreta a determinar por los técnicos municipales).
Motivación:
- Alta demanda vecinal y falta de instalaciones similares en la zona.
- Fomento de la salud y el deporte entre jóvenes y adultos.
- Mejora del aprovechamiento del espacio público.
- Alternativa saludable de ocio frente al sedentarismo y el uso excesivo de pantallas.
Beneficiarios: Principalmente adolescentes, jóvenes y adultos del barrio y de la ciudad en general.
Proyecto muy necesario y oportuno. En esta zona, con creciente población joven, faltan espacios pensados para su actividad física. La calistenia es una forma saludable, accesible y social de hacer ejercicio, que no solo mejora la forma física, sino también la salud mental, reduciendo ansiedad y estrés. Es una alternativa activa frente al sedentarismo y el uso adictivo de pantallas. Además, puede reforzar la autoestima de los jóvenes y fomentar hábitos positivos como la constancia y el esfuerzo. Sería una inversión con gran valor social. Ojalá este proyecto salga adelante.
El parque de calistenia es una solución muy buena para mantener la actividada física, instalación sencilla, económica y, muy versátil. La zona propuesta está muy bien pensada. Gracias.
El Parque Adolfo Suárez ya es un lugar de referencia para el ocio ciudadano. Incluir una zona de calistenia no solo enriquecería la oferta deportiva del parque, sino que también optimizaría el uso de un espacio que puede convertirse en símbolo de una ciudad activa, saludable y moderna.
La instalación de estructuras de calistenia requiere una inversión relativamente baja en comparación con otras infraestructuras deportivas, y su mantenimiento es mínimo. Además, fomenta un modelo de deporte sostenible, sin consumo energético y respetuoso con el medio ambiente.
El beneficio que aporta a la salud para lo poco que cuesta es inmejorable. Cuantas mas opciones y alternativas haya, mas probable serà que la gente haga ejercicio.
Me parece una idea estupenda. Además con muy poco dinero podría dar participación a tantos y tantos jóvenes que viven en Villaroman. La ubicación es perfecta dado que está en el centro de Villaroman y los barrios limítrofes. Son barrios muy jóvenes con gran población que van desde infantiles a adolescentes y posiblemente el "barrio más joven" de Cuenca. Además existe uno en el Parque de Los Moralejos colocado anteriormente que ha tenido mucho éxito y siempre hay gente joven y algún adulto atrevido y fuerte capaz de utilizarlo. Lo dicho, me encanta y por supuesto es mi apuesta, y encima a coste "ridículo " para el beneficio y la salud que puede dar a nuestros niños.