- Kartlar
- Liste
.png)
Casetas para colonias felinas
2025-08-13 • Herhangi bir yorum yok • • Inversiones
En la ciudad de Cuenca existen diversas colonias felinas que se han asentado en diferentes espacios urbanos. Estas colonias forman parte del ecosistema de nuestra ciudad. Sin embargo, la falta de infraestructuras adecuadas para su resguardo provoca problemas tanto para el bienestar de los animales como para la convivencia ciudadana.
Por ello, proponemos que el Ayuntamiento de Cuenca impulse la instalación de casetas urbanas específicas para colonias felinas, diseñadas para ofrecer refugio, protección frente a inclemencias meteorológicas y una gestión más eficiente de su cuidado.
Estas casetas, integradas estéticamente en el entorno y fabricadas con materiales resistentes y de fácil limpieza, permitirían:
-
Garantizar un lugar seguro y seco para los gatos.
-
Facilitar la alimentación y seguimiento veterinario dentro de programas CER (Captura, Esterilización y Retorno).
-
Mejorar la higiene en el entorno y reducir la dispersión de restos de comida.
-
Fomentar la convivencia entre ciudadanía y colonias felinas, evitando molestias y conflictos.
La instalación de estas casetas podría realizarse de forma progresiva en los puntos donde ya existan colonias controladas, contando con la colaboración de asociaciones de protección animal y voluntariado local, lo que también supondría un ahorro en recursos municipales a medio plazo.
Estas casetas ya existen en numerosos municipios de la geografía española y con esta medida, Cuenca avanzaría en el cumplimiento de la Ley de Bienestar Animal y en la construcción de una ciudad más respetuosa con la vida y la biodiversidad.
Adquisición de Lonas protectoras fosos arena (Pista Atletismo "Luis Ocaña")
2025-07-30 • Herhangi bir yorum yok • • Inversiones
Introducción
Tras la gran inversión realizada por el Ayuntamiento de Cuenca (importe económico superior al medio millón de euros) en la reforma, adecuación y homologación de la Pista de Atletismo del Complejo deportivo "Luis Ocaña", además del coste previo social, laboral, deportivo, emocional, etc. de los usuarios de la instalación que antes de esta actuación tuvieron que lidiar con las deplorables condiciones en las que se encontraba, no devemos olvidar la gran necesidad del mantenimiento de ésta para no volver al estado previo de la misma.
La presente propuesta va encaminada a ayudar en esta línea de actuación con una medida tan sencilla como la adquisición de unas cubiertas o lonas para los foso de arena de saltos horizontales (Salto de Longitud y Triple Salto), algo que ya se puede ver en muchas pistas de España y que, además, es recomendada su adquisición por el Consejo Superior de Deportes en su informe NIDE 2021 de instalaciones deportivas: "Es conveniente disponer de una cubierta desmontable para el foso de saltos cuando esté fuera de uso, al objeto de protección de suciedad en la arena, está cubierta puede consistir en una cubierta rígida o bien flexible tipo lona, en cualquier caso deben ser resistentes a la intemperie, no oxidables o protegidas de la corrosión y convenientemente fijas frente a la acción del viente" Informe NIDE 2021 SALTO DE LONGITUD Y TRIPLE SALTO (PÁGINA 7, PÁRRAFO 2)
Desarrollo de motivos
Con la adquisición de este material se pretende:
- Nivel competitivo: Mantener el nivel de arena de los fosos. Según la regla 29.7 del Reglamento Técnico Internacional de Atletismo "La zona de caída debería ser rellenada con arena fina humedecida y la superficie de dicha arena estará al mismo nivel que la tabla de batida" Reglamento Internacional de Atletismo. Página 194 Para que se pueda economizar la arena el máximo tiempo posible y no tener que estar "rellenando" los fosos año tras año, para que éstos cumplan con dicha normativa, se antoja importante la adquisición de las lonas y mitigar la pérdida de arena que por viento, tránsito u otras causas que no son su uso se pudiera dar.
- Uso diario: Es muy importante que los usuarios de todas las instalaciones deportivas puedan disfrutar de ellas en las mejores condiciones posibles. Los atletas, opositores u otras persas que hagan uso de los fosos merecen, al igual que el resto de usuarios de las demás instalaciones deportivas, que el estado de su área deportiva sea el mejor posible. En este caso la erosión de la arena por el tiempo (viento, lluvia, nieve, altas temperaturas...) o los excrementos que dejan animales nocturnos, hacen que en muchas ocasiones no se pueda disfrutar de esta zona como debiera ser. La adquisición de las lonas sería una gran solución.
- Mantenimiento del sintético: Cuando azotan rachas de viento o se transita por los fosos, la arena sale despedida al material sintético de reciente remodelación. Una de las partes más importantes que justifca la adquisición del material se debe a esto, a evitar la erosión del material sintético de la pista que se puede dar con el esparcimiento de la arena. Además también se evitaría gran parte de los atascos de la canaleta, situada al interior de la calle uno del anillo, y con ello evitar que el agua colapse en las zonas contiguas a los fosos y, por ende, la formación de grandes charcos sobre el sintético.
- Motivos publicitarios: Algunas empresas fabricantes ofrecen la posibilidad de la inserción de logos o publicidad en este material. Si se acomete esta labor se podría introducir el logo institucional o publicitario que se crea conveniente y así reinvertir el dinero utilizado en estas labores de publicidad.
Dimensiones
Cada foso, como cada pista de Atletismo, es diferente y por ende los materiales se deben de adaptar a las necesidades de cada una de ellas. En el caso de Cuenca las dimensiones son 9,60 x4,70 metros (se puede remedir las veces necesarias en función de la empresa a contratar y sus necesidades).
Opciones para su adquisición
Se proponen, a modo de ejemplo, las siguientes opciones:
Además de estas opciones se pueden consultar otras empresas para su elaboración.
Alumbramiento perimetral para la plaza de Nohales
2025-08-14 • Herhangi bir yorum yok • • Inversiones
Me gustaría proponer la sustitución de la actual farola que se haya en el centro de la plaza de la pedanía de Nohales por alumbrado perimetral, de forma que haya una mejor disposición tanto de la luz como mayor libertad para el uso de la plaza por ejemplo de cara a la colocación del escenario en las fiestas patronales.

LA RUTA DORADA
2025-08-13 • Herhangi bir yorum yok • • Inversiones
La Calle Alameda del Júcar, en su tramo paralelo al parque, se utiliza habitualmente como aparcamiento de caminones (mal estacionados) o aparcamiento de vehículos en épocas concretas (martes, ferias de San Julián, etc). Pero la mayoría del tiempo es un espacio vacío que utilizan muchas personas mayores para pasear gracias al poco desnivel que tiene y la sombra agradable que aportan todos los árboles que lo rodean.
Se propone actuar en la zona de aparcamiento colocando un bordillo bajo tipo carril bici que evite que pasen los vehículos, resolver los acceso desde las aceras y pintar unos recorridos peatonales agradables y grafiados con las distancias recorridas. Es un tramo de 150m que se divide dividir en tres zonas de 50m para que las persona que pasean puedan contabilizar los metros que recorren.
Se propone también colocar una fuente en la zona central del recorrido aprovechando una boca de riego preexistente. Se propone también colocar algún banco más a lo largo del recorrido para descanso de las personas.

Zonas de Defensa y Puntos Móviles de Retardante para la Prevención de incendios
2025-08-14 • Herhangi bir yorum yok • • Inversiones
Implantación de Zonas de Defensa y Puntos Móviles de Retardante para la Prevención y Control de Incendios Forestales en Pedanías de Cuenca y Vías de Comunicación para proteger a la población, viviendas, infraestructuras y entornos naturales de las pedanías de Cuenca mediante la instalación estratégica de remolques móviles de alta capacidad equipados con Retardante del fuego Natural Forestal fabricado en Cuenca, listo para su uso inmediato por parte de los servicios de extinción o de vecinos organizados. El proyecto incorpora además la protección preventiva en tramos de carretera de alto riesgo, reduciendo así la probabilidad de ignición.
En un contexto en el que los incendios forestales arrasan cada verano miles de hectáreas y amenazan viviendas, vidas y entornos naturales, este proyecto se convierte en una barrera vital para las pedanías de Cuenca: una red de puntos móviles con retardante fabricado localmente, preparados para responder en los primeros minutos y crear defensas permanentes antes de que el fuego sea incontrolable.

Aumentar la cobertura arbórea en la Avenida de San Ignacio de Loyola
2025-08-01 • Herhangi bir yorum yok • • Inversiones
Plantación de arbolado en la acera este de la Avenida de San Ignacio de Loyola, creando alcorques y dotando a esta vía de sombra para tránsito peatonal, mejora ambiental y embellecimiento urbano.
Justificación
- Altas temperaturas: Durante los meses de verano, las aceras quedan expuestas al sol, dificultando el tránsito de vecinos, especialmente mayores y niños.
- Beneficio social: Muchas personas evitarían problemas de salud asociados al calor y podrían realizar paseos y actividades cotidianas con mayor bienestar.
- Beneficio estético y ambiental: Más árboles mejoran el paisaje urbano y ayudan a combatir la contaminación, aportando biodiversidad y absorbiendo CO₂.
Detalles técnicos
- Localización concreta: Acera este de la Avenida de San Ignacio de Loyola, en su tramo actualmente desprovisto de arbolado (aproximadamente 400 m).
- Frecuencia de plantación: Árbol cada 8-10 metros (estándar urbano para sombra y espacio de desarrollo radicular).
- Especies recomendadas: Árboles resistentes al calor y poco agresivos con infraestructuras.
- Alcorques: Excavación de alcorques de 1 a 1,2 m² por árbol, con urbanización adecuada (rejilla o losa permeable).

Acondicionamiento de Camino Vega Tordera y Ballesteros
2025-08-08 • 46 yorum • • Inversiones
Los Caminos de Vega Tordera y Ballesteros, lleva años en un estado deplorable, haciendo difícil el paso de las y los vecinos que viven y transitan por el mismo. Este camino, también es el acceso a varias empresas locales por lo que el tránsito de vehículos es constante. Además, une con la rotonda que lleva a la estación del Ave.
Desde el Ayto. de Cuenca, se han aprobado 3 mociones, en distintas candidaturas, pero nunca se ha llevado a cabo el arreglo del camino, alegando falta de dotación económica en los presupuestos municipales para ello. Debido a esto, utilizamos esta nueva vía de Presupuestos Participativos, ya que el gasto que implicaría el arreglo del camino, entra dentro de la dotación económica destinada a estos presupuestos.
El proyecto consistiría en la repación de los caminos antes mencionados, con medios mecánicos y el aporte de los materiales que sean necesarios para el acondicionamiento de un total de 2000 metros aprox.

Aparcamiento Tiradores
2025-08-08 • Herhangi bir yorum yok • • Inversiones
Zona entre rotonda MUPA y rotonda tiradores altos.
Se solicita un paso de peatones a la salida de la rotonda aneja a la entrada del MUPA. Donde se acaba la acera junto al cerro. (Ver imagen adjunta)
Se solicita seguidamente un aparcamiento en batería, debido a la posibilidad por espacio existente y por mayor capacidad para vehículos, en el lado junto al cerro.
En la marquesina/poste de parada de bus existente y si seguirá en funcionamiento (por revisión de nuevos recorridos) se podría mejorar el acceso con un paso de peatones que lo conecte con la acera al otro lado de la carretera.
Después, seguir con aparcamiento en batería hasta la pequeña rotonda sitiada en la calle Tiradores Altos B.
En este punto también se solicita un paso de peatones.
La zona de aparcamiento podría ir con plantación de árboles en sus respectivos alcorques.
La razón que me lleva a entregar esta propuesta es por la falta de aparcamiento durante la realización de torneos deportivos durante todo el año en la instalación deportiva o campo de fútbol de Los Tiradores y en verano por la piscina municipal.
Para mayor comprensión, se adjunta imagen explicativa.
También darle uso para fechas de alta ocupación como Semana Santa y evitar aparcamientos en zonas prohibidas y evitar molestias a vecinos de nuestra ciudad.

Conexión rotonda de la estrella con el bosque de acero
2025-08-12 • Herhangi bir yorum yok • • Inversiones
Quería proponer la conexión de la rotonda de la estrella con la calle Camino de la resineria a la altura del Bosque de acero, debido a las condiciones en las que está ese tramo y la alta afluencia de tráfico que hay actualmente y la que se prevee en las próximas fechas por el funcionamiento del nuevo hospital. Me consta que es una propuesta que ya se ha hecho en alguna ocasión anterior y que está dentro de los planes urbanísticos actuales del Ayuntamiento, pero vuelvo a proponerla porque considero que es una medida de necesidad urgente que necesita nuestra ciudad.
Gracias por todo vuestro interés

SENDA HISTORICA JUNTO A LA CONSTRUCCIÓN DE LAS ESCALERAS MECÁNICAS.
2025-08-13 • Herhangi bir yorum yok • • Inversiones
Aprovechando la importante infraestructura de construcción de las Escaleras Mecánicas en el Casco Antiguo de la ciudad, se podría recuperar la senda historica, que siguiendo la curva de nivel que alinea los rascacielos por el barrio de San Martín, permitía el paso de las caballerias a las cuadras de estos edificios.Ya solo queda un pequeño tramo que viene a coincidir con el desembarco de los remontes mecánicos y que si se acondiciona a imagen y semejanza de la senda de Federico Muelas, podria poner en valor el significado de las cuadras en los pisos inferiores de los rascacielos de la calle Alfonso VIII, cuyas cuadras para las caballerias dan al barrio de San Martín.