Ir para o conteúdo principal

Projetos de investimento com âmbito: Inversiones

Orçamento total 297.900 €

alzadores-butacas-teatro.jpeg

Alzadores infantiles para butacas para el salón del centro cultural Aguirre

2025-08-06  •  Nenhum comentário  •  Aurora Garrote Armero  •  Inversiones

El salón del centro cultural Aguirre acoge numerosas actividades destinadas al público imfantil y el disfrute de las mismas por los más pequeños se merma por las dificultades de visibilidad que tienen al ser las butacas diseñadas para adultos.

Entre las actividades que se realizan se encuentran los Sábados de Títeres, iniciativa  organizada por el Ayuntamiento de Cuenca, en colaboración con Unima CLM y Títeres Larderos. 

La propuesta consiste en la adquisición de 72 alzadores (dos packs de 36 con carro de almacenaje y transporte); se proponen los que son, además, ignífugos.

Se adjuntan un presupuesto y descripción técnica de los alzadores de la siguiente empresa/web:  https://korflipshop.com/es/producto/alzadores-para-butacas-rojo/ con un presupuesto de 3.133,90€, entendiendo que es solo una propuesta y que habrá otras opciones que puedan mejorar el precio.

 

 

 

Nenhum apoio
Casetas gatos

Casetas para colonias felinas

2025-08-13  •  Nenhum comentário  •  conquense95  •  Inversiones

En la ciudad de Cuenca existen diversas colonias felinas que se han asentado en diferentes espacios urbanos. Estas colonias forman parte del ecosistema de nuestra ciudad. Sin embargo, la falta de infraestructuras adecuadas para su resguardo provoca problemas tanto para el bienestar de los animales como para la convivencia ciudadana.

Por ello, proponemos que el Ayuntamiento de Cuenca impulse la instalación de casetas urbanas específicas para colonias felinas, diseñadas para ofrecer refugio, protección frente a inclemencias meteorológicas y una gestión más eficiente de su cuidado.

Estas casetas, integradas estéticamente en el entorno y fabricadas con materiales resistentes y de fácil limpieza, permitirían:

  • Garantizar un lugar seguro y seco para los gatos.

  • Facilitar la alimentación y seguimiento veterinario dentro de programas CER (Captura, Esterilización y Retorno).

  • Mejorar la higiene en el entorno y reducir la dispersión de restos de comida.

  • Fomentar la convivencia entre ciudadanía y colonias felinas, evitando molestias y conflictos.

La instalación de estas casetas podría realizarse de forma progresiva en los puntos donde ya existan colonias controladas, contando con la colaboración de asociaciones de protección animal y voluntariado local, lo que también supondría un ahorro en recursos municipales a medio plazo.

Estas casetas ya existen en numerosos municipios de la geografía española y con esta medida, Cuenca avanzaría en el cumplimiento de la Ley de Bienestar Animal y en la construcción de una ciudad más respetuosa con la vida y la biodiversidad.

Nenhum apoio
Paso de peatones.jpg

Mejora de la visibilidad de pasos de peatones con mobiliario urbano de madera

2025-08-11  •  Nenhum comentário  •  Jesús B.  •  Inversiones

Instalación de elementos de mobiliario urbano (como aparcabicicletas, maceteros o delimitadores) en las zonas inmediatas a pasos de peatones, con el objetivo de mejorar su visibilidad y aumentar la seguridad de los peatones.

Descripción completa de la propuesta: Uno de los principales factores de riesgo para los peatones en la ciudad es la baja visibilidad en los pasos de cebra, especialmente cuando vehículos estacionados impiden ver correctamente si hay personas cruzando. Esta propuesta plantea una solución práctica y estética: instalar mobiliario urbano en los primeros metros inmediatos a los pasos de peatones, impidiendo el aparcamiento de vehículos en esos espacios y mejorando así la visibilidad.

Los elementos a instalar podrían incluir:

  • Aparcabicicletas.

  • Maceteros de gran tamaño.

  • Bancos o delimitadores de madera.

Estos elementos, además de tener una función de seguridad vial, ofrecen un valor añadido en cuanto a ordenación del espacio público, fomento de la movilidad sostenible y embellecimiento urbano. Se propone que la fabricación y diseño de estos elementos se realice a través de la Fábrica Municipal de Maderas de Cuenca, promoviendo así el uso de materiales locales, sostenibles y apoyando la economía circular.

Colectivos beneficiarios:

  • Peatones de todas las edades, especialmente personas mayores y niños.

  • Usuarios de bicicleta (por la instalación de aparcabicis).

  • Conjunto de la ciudadanía, al mejorar la estética y la seguridad de las calles.

Ubicación o zonas propuestas: Prioritariamente zonas con alta densidad peatonal o cercanas a centros escolares, parques, centros sanitarios o zonas comerciales.

Presupuesto estimado: A definir por los técnicos municipales, en función del número de intervenciones y materiales empleados. La participación de la Fábrica de Maderas permitiría reducir costes y fomentar el empleo local.

Nenhum apoio

Alumbramiento perimetral para la plaza de Nohales

2025-08-14  •  Nenhum comentário  •  Idoia  •  Inversiones

Me gustaría proponer la sustitución de la actual farola que se haya en el centro de la plaza de la pedanía de Nohales por alumbrado perimetral, de forma que haya una mejor disposición tanto de la luz como mayor libertad para el uso de la plaza por ejemplo de cara a la colocación del escenario en las fiestas patronales. 

Nenhum apoio
ZONAS VERDES DETERIORADAS CONVERTIBLES EN HUERTO

ADECUACIÓN ZONAS VERDES DEGRADADAS PARA USO COMO HUERTO POR CEIP "EL CARMEN"

2025-08-13  •  Nenhum comentário  •  alicia78  •  Inversiones

EN LAS INMEDIACIONES DE LA PUERTA TRASERA QUE DA ACCESO A LA PLANTA SÓTANO DEL COLEGIO "EL CARMEN" EXISTEN DOS ZONAS VERDES SIN MANTENIMIENTO Y DEGRADADAS QUE SE HAN CONVERTIDO EN "CAGADERO" DE PERROS. PROPONGO QUE SE ACONDICIONEN AMBAS ZONAS PARA QUE LOS NIÑ@S DEL COLEGIO PUEDAN PLANTAR UN HUERTO Y QUE FORME PARTE DE SU APRENDIZAJE. PARA ELLO LAS ACTUACIONES QUE CREO NECESARIAS ACOMETER EN ESTAS DOS ZONAS SON EL PODADO DE LAS PLANTAS EXISTENTES QUE INVADEN EL ACCESO, RETIRADA DE MALAS HIERBAS, RETIRADA DE LA ARENA Y LA TIERRA DETERIORADA, RELLENO CON TIERRA VEGETAL EN CAPA SUFICIENTE Y CALIDAD PARA PODER PLANTAR, VALLADO DE LA ZONA Y PUNTO DE AGUA EN LA FACHADA EN LA QUE SE ENCUENTRA LA COCINA DEL COLEGIO. 

Nenhum apoio
IMG-20250812-WA0000.jpg

Aumentar la cobertura arbórea en la Avenida de San Ignacio de Loyola

2025-08-01  •  Nenhum comentário  •  María  •  Inversiones

Plantación de arbolado en la acera este de la Avenida de San Ignacio de Loyola, creando alcorques y dotando a esta vía de sombra para tránsito peatonal, mejora ambiental y embellecimiento urbano.

Justificación

  • Altas temperaturas: Durante los meses de verano, las aceras quedan expuestas al sol, dificultando el tránsito de vecinos, especialmente mayores y niños.
  • Beneficio social: Muchas personas evitarían problemas de salud asociados al calor y podrían realizar paseos y actividades cotidianas con mayor bienestar.
  • Beneficio estético y ambiental: Más árboles mejoran el paisaje urbano y ayudan a combatir la contaminación, aportando biodiversidad y absorbiendo CO₂.

Detalles técnicos

  • Localización concreta: Acera este de la Avenida de San Ignacio de Loyola, en su tramo actualmente desprovisto de arbolado (aproximadamente 400 m).
  • Frecuencia de plantación: Árbol cada 8-10 metros (estándar urbano para sombra y espacio de desarrollo radicular).
  • Especies recomendadas: Árboles resistentes al calor y poco agresivos con infraestructuras.
  • Alcorques: Excavación de alcorques de 1 a 1,2 m² por árbol, con urbanización adecuada (rejilla o losa permeable).
Nenhum apoio
Vias de evacuación

Zonas de Defensa y Puntos Móviles de Retardante para la Prevención de incendios

2025-08-14  •  Nenhum comentário  •  ÓscarNB  •  Inversiones

Implantación de Zonas de Defensa y Puntos Móviles de Retardante para la Prevención y Control de Incendios Forestales en Pedanías de Cuenca y Vías de Comunicación para proteger a la población, viviendas, infraestructuras y entornos naturales de las pedanías de Cuenca mediante la instalación estratégica de remolques móviles de alta capacidad equipados con Retardante del fuego Natural Forestal fabricado en Cuenca, listo para su uso inmediato por parte de los servicios de extinción o de vecinos organizados. El proyecto incorpora además la protección preventiva en tramos de carretera de alto riesgo, reduciendo así la probabilidad de ignición. 

En un contexto en el que los incendios forestales arrasan cada verano miles de hectáreas y amenazan viviendas, vidas y entornos naturales, este proyecto se convierte en una barrera vital para las pedanías de Cuenca: una red de puntos móviles con retardante fabricado localmente, preparados para responder en los primeros minutos y crear defensas permanentes antes de que el fuego sea incontrolable.

Nenhum apoio

Presupuesto participativo pista multideporte Villa Román

2025-08-07  •  Nenhum comentário  •  Jesús  •  Inversiones

Pista multideporte tres por tres de Villa Román con columpios para niños .

Nenhum apoio
ejemplo de iluminación campanario

Luces ornamentales en campanarios del casco antiguo

2025-08-11  •  Nenhum comentário  •  Conquense  •  Inversiones

Iluminación de los vanos y cúpulas de los campanarios  con proyectores de luces led para mejorar la estética del skyline del casco antiguo. Se necesitaría la colaboración de Iglesia y Ayuntamiento en los campanarios que no estén desacralizados. Al ser luces led podrían ser multicolor y como idea interesante para el Obispado, que alguno  de los campanarios proyecte el color de los tiempos eclesiasticos o litúrgicos. Se entiende que la iluminación sería de las cúpulas o del interior de los vanos, ya que las torres y las fachadas conllevarían un presupuesto mucho mayor, aunque no obstante se podría hacer también y quedaría todavía más estético. El tono de las luces debería estar enmarcado en el clásico cálido de la iluminaria del casco antiguo  con una iluminación que respete y resalte la riqueza arquitectónica del monumento. A modo de ejemplo se adjunta foto de una idea similar.

 

Nenhum apoio
foto 1

ESPACIO DE MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS

2025-08-11  •  Nenhum comentário  •  "DESAHUCIO"-TEATRO  •  Inversiones

Es imprescindible en Cuenca crear un espacio de MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS (Artes Escéncas, todo tipo de músicas, bailes,cine, audiovisuales...incluso otros usos y otro tipo de actividades y acciones) accesible para todas las personas y desde  todos los barrios de la ciudad. Espacio a ser posible céntrico y alejado lo más posible de ruidos. Se podría limitar su uso hasta las 12 de la noche. Espacio habilitado total o parcialmente. Puede ser usado por todos los colectivos y ciudadanos y para cualquier evento que se viera procedente. El coste puede ser mínimo o elevado dependiendo del proyecto que se lleve a cabo, desde tarima, servicios portátiles, riego del lugar, toma de corriente...hasta algo más ambicioso.También puede realizarse en fases, en distintos años.

LUGAR: Explanada que servía y vuelve a servir de aparcamiento situada junto al lugar donde se celebra "el rastro". Referencia catastral: 3161525WK7336A, calle Antonio Maura 10 (D) Cuenca (Cuenca)

Gracias.

Nenhum apoio