- Tarjetas
- Lista
.jpeg)
Reparación escaleras y construcción de rampa de accesibilidad
02/08/2025 • Sin comentarios • • Inversiones
- Reparación de las escaleras que unen la Plaza Inocencio Rodríguez con la placeta de Santa Ana en eñ barrio de Casablanca
- Construcción de una rampa de accesibilidad, sustituyendo a parte dlas escaleras existentes, para permitir el acceso cómodo y seguro desde la Plaza Inocencio Rodríguez a la Plaza de Santa Ana que mejore la calidad de vida y que garantice la igualdadde acceso para todas las personas de una forma integradora.

Alzadores infantiles para butacas para el salón del centro cultural Aguirre
06/08/2025 • Sin comentarios • • Inversiones
El salón del centro cultural Aguirre acoge numerosas actividades destinadas al público imfantil y el disfrute de las mismas por los más pequeños se merma por las dificultades de visibilidad que tienen al ser las butacas diseñadas para adultos.
Entre las actividades que se realizan se encuentran los Sábados de Títeres, iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Cuenca, en colaboración con Unima CLM y Títeres Larderos.
La propuesta consiste en la adquisición de 72 alzadores (dos packs de 36 con carro de almacenaje y transporte); se proponen los que son, además, ignífugos.
Se adjuntan un presupuesto y descripción técnica de los alzadores de la siguiente empresa/web: https://korflipshop.com/es/producto/alzadores-para-butacas-rojo/ con un presupuesto de 3.133,90€, entendiendo que es solo una propuesta y que habrá otras opciones que puedan mejorar el precio.
ADECUACION SOLAR JULIO LARRAÑAGA
30/07/2025 • Sin comentarios • • Inversiones
ADECUACION Y LIMPIEZA DE SOLAR SITO EN C/JULIO LARRAÑAGA,6 PARA ZONA VERDE Y PIPICAN
Proyecto de barrio casco antiguo
12/08/2025 • Sin comentarios • • Inversiones
Propuestas para la Mejora de la Vida en la Plaza Mayor de Cuenca
Estimado Ayuntamiento de Cuenca,
Como vecino y trabajador de la Plaza Mayor, me dirijo a ustedes con la intención de contribuir positivamente al desarrollo del centro histórico, y especialmente de nuestro barrio, que si bien es uno de los más emblemáticos de la ciudad, también presenta desafíos significativos para quienes vivimos aquí a diario.
A continuación, detallo algunas propuestas concretas que podrían mejorar la calidad de vida en la Plaza Mayor y su entorno inmediato:
1. Mejorar la convivencia entre turismo y vida vecinal Horarios y control de actividades turísticas: Establecer límites horarios más estrictos para actividades turísticas guiadas, especialmente las nocturnas. Fomento de un turismo más respetuoso: Campañas informativas sobre la necesidad de respetar el descanso de los vecinos y el entorno patrimonial. 2. Control del ruido y eventos públicos Regulación del uso de altavoces en la vía pública: Restringir o limitar el volumen de equipos de sonido utilizados en eventos y visitas guiadas. Evaluación de impacto sonoro: Exigir que los eventos que se realicen en la Plaza Mayor pasen un control de impacto acústico y no se autoricen aquellos que superen ciertos decibelios. 3. Mejora de la limpieza y recogida de residuos Refuerzo de limpieza en fines de semana y temporadas altas: Incrementar la frecuencia de limpieza durante los días de mayor afluencia turística. Contenedores soterrados o más discretos: Para preservar la estética patrimonial y reducir olores y suciedad en superficie. 4. Movilidad y accesibilidad Mejoras en el transporte público al casco antiguo: Más frecuencia de autobuses o microbuses eléctricos para residentes y personas mayores. Control de acceso de vehículos turísticos: Revisión del número de vehículos que acceden al casco por motivos turísticos o comerciales no esenciales. 5. Fomento de la vida vecinal Apoyo al comercio local no turístico: Incentivos o subvenciones para negocios de proximidad y no orientados exclusivamente al turismo. Espacios y actividades para residentes: Facilitar el uso de espacios municipales para actividades culturales, sociales o recreativas organizadas por vecinos. Estas propuestas nacen del día a día y de la preocupación compartida entre vecinos por mantener el equilibrio entre la protección del patrimonio, la actividad económica y una vida digna en el centro histórico.
Quedo a su disposición para colaborar en la puesta en marcha de cualquiera de estas ideas o participar en foros vecinales de debate.
Atentamente, Jesus Él farmacéutico de la farmacia del casco antiguo

Paso de peatones y badén calle Río Gritos
12/08/2025 • Sin comentarios • • Inversiones
Solicitamos, y esta es la la tercera o cuarta vez, la instalación de un paso de peatones y un badén en la calle Río Gritos ya que los coches bajan a una elevada velocidad para no tener el semáforo junto al Bar Avenida en rojo y, además, este paso es utilizado por gran cantidad de gente todos los días.
Animamos al concejal Adrián Martínez Vicente, concejal que ha denegado este paso de peatones alegando que hay otro demasiado cerca, a que se pase por aquí cualquier día y vea la gran cantidad de gente que lo utiliza para ir a los barrios de Villa Román o que van de esos barrios a los institutos y al centro de Cuenca.
Esperemos que impere la cordura y se instale este paso de peatones con un badén antes de que ocurra una desgracia por la velocidad de los vehículos al pasar por ese cruce.

Arenero Parque Dos Ríos/Parque Europa
12/08/2025 • Sin comentarios • • Inversiones
Solicitamos el arreglo urgente del arenero del Parque Dos Ríos/Parque Europa para que nuestros hijos pequeños puedan jugar con seguridad. Los vecinos consideramos que tenemos el mismo derecho a que nuestros hijos e hijas puedan jugar sin miedo a tener cualquier accidente.
Nos indigna que otros parques que tenemos alrededor y que son bastante más nuevos hayan tenido ya varios arreglos en sus areneros y en nuestro parque sigamos teniendo columpios rotos, arenero con piedras de obra, etc. cuando en otros parques ya se han instalado suelos blandos.
Este parque, desde que se construyó en los años 90, lo único que ha sufrido es la eliminación de elementos de ese arenero aunque algunos, como el tobogán, siguen sin cambiarse desde hace ya 30 años. Todo esto se lleva solicitando desde hace muchos años y se ha hecho caso omiso en todas las ocasiones.
Invitamos a que cualquier concejal venga con sus hijos pequeños a jugar en este arenero con tierra de obra, columpios rotos, piedras, palos, etc.

ADECUACIÓN ZONAS VERDES DEGRADADAS PARA USO COMO HUERTO POR CEIP "EL CARMEN"
13/08/2025 • Sin comentarios • • Inversiones
EN LAS INMEDIACIONES DE LA PUERTA TRASERA QUE DA ACCESO A LA PLANTA SÓTANO DEL COLEGIO "EL CARMEN" EXISTEN DOS ZONAS VERDES SIN MANTENIMIENTO Y DEGRADADAS QUE SE HAN CONVERTIDO EN "CAGADERO" DE PERROS. PROPONGO QUE SE ACONDICIONEN AMBAS ZONAS PARA QUE LOS NIÑ@S DEL COLEGIO PUEDAN PLANTAR UN HUERTO Y QUE FORME PARTE DE SU APRENDIZAJE. PARA ELLO LAS ACTUACIONES QUE CREO NECESARIAS ACOMETER EN ESTAS DOS ZONAS SON EL PODADO DE LAS PLANTAS EXISTENTES QUE INVADEN EL ACCESO, RETIRADA DE MALAS HIERBAS, RETIRADA DE LA ARENA Y LA TIERRA DETERIORADA, RELLENO CON TIERRA VEGETAL EN CAPA SUFICIENTE Y CALIDAD PARA PODER PLANTAR, VALLADO DE LA ZONA Y PUNTO DE AGUA EN LA FACHADA EN LA QUE SE ENCUENTRA LA COCINA DEL COLEGIO.
Instalación baldosas antideslizantes en aceras de Calle Segóbriga
08/08/2025 • Sin comentarios • • Inversiones
Las aceras de Calle Segóbriga tienen mucha pendiente y son muy deslizantes, sobre todo con lluvia. Tienen bastante tránsito peatonal, pues son muy utilizadas, principalmente por los vecinos de los Barrios de Pozo de las Nieves, Santa Teresa y Tiradores Altos, con personas de edad avanzada y con problemas de movilidad. Dada la alta resbaladicidad, son frecuentes las caídas, a veces con rotura de huesos (lo he sufrido en carne propia).
Se propone el cambio de las baldosas de las aceras de Calle Segóbriga, entre Calles Las Torres y Joaquín Rojas-Luis Brull, por otras (u otro pavimento) con mayor resistencia al deslizamiento, y por tanto menor resbaladicidad.

SENDA HISTORICA JUNTO A LA CONSTRUCCIÓN DE LAS ESCALERAS MECÁNICAS.
13/08/2025 • Sin comentarios • • Inversiones
Aprovechando la importante infraestructura de construcción de las Escaleras Mecánicas en el Casco Antiguo de la ciudad, se podría recuperar la senda historica, que siguiendo la curva de nivel que alinea los rascacielos por el barrio de San Martín, permitía el paso de las caballerias a las cuadras de estos edificios.Ya solo queda un pequeño tramo que viene a coincidir con el desembarco de los remontes mecánicos y que si se acondiciona a imagen y semejanza de la senda de Federico Muelas, podria poner en valor el significado de las cuadras en los pisos inferiores de los rascacielos de la calle Alfonso VIII, cuyas cuadras para las caballerias dan al barrio de San Martín.

Luces ornamentales en campanarios del casco antiguo
11/08/2025 • Sin comentarios • • Inversiones
Iluminación de los vanos y cúpulas de los campanarios con proyectores de luces led para mejorar la estética del skyline del casco antiguo. Se necesitaría la colaboración de Iglesia y Ayuntamiento en los campanarios que no estén desacralizados. Al ser luces led podrían ser multicolor y como idea interesante para el Obispado, que alguno de los campanarios proyecte el color de los tiempos eclesiasticos o litúrgicos. Se entiende que la iluminación sería de las cúpulas o del interior de los vanos, ya que las torres y las fachadas conllevarían un presupuesto mucho mayor, aunque no obstante se podría hacer también y quedaría todavía más estético. El tono de las luces debería estar enmarcado en el clásico cálido de la iluminaria del casco antiguo con una iluminación que respete y resalte la riqueza arquitectónica del monumento. A modo de ejemplo se adjunta foto de una idea similar.