Proyecto muy necesario y oportuno. En esta zona, con creciente población joven, faltan espacios pensados para su actividad física. La calistenia es una forma saludable, accesible y social de hacer ejercicio, que no solo mejora la forma física, sino también la salud mental, reduciendo ansiedad y estrés. Es una alternativa activa frente al sedentarismo y el uso adictivo de pantallas. Además, puede reforzar la autoestima de los jóvenes y fomentar hábitos positivos como la constancia y el esfuerzo. Sería una inversión con gran valor social. Ojalá este proyecto salga adelante.
2 votos
|
2
0
Sin respuestas
Política de cookies
Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso de cookies.
Configuración de cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Al hacer click en el botón Aceptar todo, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Cookies esenciales
Utilizadas para finalidades muy diversas, como por ejemplo, reconocerte como usuario, elegir el idioma o personalizar la forma en la que se muestra el contenido.
Cookies esenciales
Sin ellas, las funciones básicas de navegación se verán afectadas, por lo que deben estar siempre activas.
Proyecto muy necesario y oportuno. En esta zona, con creciente población joven, faltan espacios pensados para su actividad física. La calistenia es una forma saludable, accesible y social de hacer ejercicio, que no solo mejora la forma física, sino también la salud mental, reduciendo ansiedad y estrés. Es una alternativa activa frente al sedentarismo y el uso adictivo de pantallas. Además, puede reforzar la autoestima de los jóvenes y fomentar hábitos positivos como la constancia y el esfuerzo. Sería una inversión con gran valor social. Ojalá este proyecto salga adelante.