Saltar al contenido principal
Volver

Instalación de farolas clásicas ornamentales de luz LED cálida.

María  •  01/08/2025  •  Sin comentarios  •  Inversiones  • 

Ejemplo farola.jpg
Ejemplo farola.jpg

Código proyecto de gasto: 9

Instalar farolas de diseño clásico, robustas y de luz LED cálida (2.700–3.000K), a lo largo de las calles de Fermín Caballero y Hermanos Becerril, para mejorar la seguridad, la estética urbana y el confort peatonal.

Justificación

  • Prevención del vandalismo: El refuerzo de la iluminación en las aceras reduce significativamente los actos vandálicos y atenúa la percepción de inseguridad, contribuyendo a crear un entorno más protegido y vigilado.
  • Seguridad y confort: La implantación de luz cálida, emitida por farolas de altura adecuada (3–4,5 m), elimina las zonas de penumbra bajo el arbolado y hace posible un paseo seguro a cualquier hora, favoreciendo la utilización continua de la vía pública.
  • Impulso al comercio y actividad local: Una avenida más transitada y accesible gracias a la mejor iluminación, incentiva el flujo peatonal, beneficiando al comercio existente e impulsando la apertura de nuevos negocios, dinamizando la economía local.
  • Valor estético: Las farolas de diseño clásico aportan un valor ornamental significativo, resaltan el paisaje vegetal de la avenida y ayudan a distinguirla visualmente dentro del tejido urbano.
  • Bienestar ciudadano: La iluminación cálida genera ambientes más relajantes y acogedores, proporcionando bienestar visual y contribuyendo a una mayor calidad de vida para los vecinos y visitantes.
  • Compromiso ambiental: El uso de tecnología LED cálida asegura una alta eficiencia energética, menor consumo eléctrico y mínima alteración de los ritmos naturales, resultando además respetuosa tanto con las personas como con la fauna urbana.

Detalles técnicos

  • Ubicación: Ambas aceras de Fermín Caballero y Hermanos Becerril, desde el hotel NH hasta el inicio de la Calle Cervantes (unos 700 m)
  • Tipo de farola: Clásicas ornamentales (ej. tipo Fernandina o Retro), de 3–4,5m de altura, LED cálida, con protección antivandalismo y anticorrosión.
  • Separación: 15–20 m, ubicando los puntos entre árboles para optimizar cobertura.
  • Instalación: Cimentación robusta, canalización subterránea y luminaria con difusor antideslumbrante.

Ubicación: Ambas aceras de Fermín Caballero y Hermanos Becerril, desde el hotel NH hasta el inicio de la Calle Cervantes (unos 700 m)

Informe de inviabilidad

Según la propuesta presentada, se debería establecer una instalación de alumbrado público en las calles Fermín Caballero y Hermanos Becerril (hasta el hotel NH) mediante la implantación de columnas de fundición y luminarias tipo farol clásico, lo cual supondría desmontar la actual instalación por completo en todo ese tramo y ejecutar una implantación bilateral de columnas de baja altura, por lo que habría que instalarlas como máximo a 20 m de interdistancia; esta propuesta iría frontalmente con lo establecido en el artículo 13º Luminarias de la Ordenanza Municipal Reguladora de Instalaciones de Alumbrado Público en la Ciudad de Cuenca, en el que se establece literalmente que “…las exigencias mínimas que éstas deben de satisfacer las mencionadas a continuación: d) Armonía en la estética, ambiente y carácter del entorno en el que se pretenden instalar. e) Uniformidad y homogeneidad con el modelo de luminaria o luminarias y soportes existentes en los alrededores del entorno en el que se pretenden instalar.”, ya que la instalación de las columnas y faroles propuestos no estarían acordes con la estética de las instalaciones adyacentes. Además los costes de obra civil más instalación eléctrica sumados a los propios costes de las columnas y luminarias, al tener que ejecutarse de forma bilateral y con una insterdistancia máxima de 20 m, requeriría la implantación de al menos 70 nuevas columnas, por lo que si además sumamos los costes de retirar la actual instalación, la actuación global se estima en torno a los 200.000,00 €, por lo que la propuesta estaría excluida por la parte económica según las bases que rigen los presupuestos participativos.